تصفح – مخطط الموقع

الصفحة الرئيسيةNuméros24-25Économie et processus coloniaux d...Recursos naturales y segunda ocup...

Économie et processus coloniaux dans la région ouest-saharienne

Recursos naturales y segunda ocupación colonial del Sáhara español. 1959-1975

Alicia Campos Serrano و Violeta Trasosmontes
ترجمة
Ressources naturelles et seconde occupation coloniale du Sahara espagnol, 1959-1975 [fr]

ملخص

El interés metropolitano por la colonia del Sáhara Español se multiplicó a finales de la década de los sesenta del siglo XX, cuando se descubrieron importantes yacimiento de fosfatos. Esto coincidió con las presiones de Naciones Unidas para completar los procesos de descolonización en África, lo que impulsó al gobierno español a iniciar la denominada política de “provincialización”. Pese al argumento de que la incorporación al territorio nacional hacía desaparecer el carácter colonial del dominio español sobre el Sáhara, la relación colonial no sólo se mantuvo sino que se intensificó. Durante la provincialización se produjo una importante penetración en las estructuras políticas y sociales locales, lo que, de facto, supuso una “segunda ocupación” del territorio. Se realizaron grandes inversiones que contribuyeron a la sedentarización de la población nativa y la llegada de población de la península, en un marco de desigualdad y fragmentación social. Estas transformaciones fueron alimentando nuevos movimientos sociales y políticos que acabaron demandando la independencia. El Estado español respondió con distintos “ensayos” políticos y legislativos. Sin embargo, las tensiones en el territorio, el final del régimen franquista, las reclamaciones marroquíes y los nuevos aires internacionales precipitaron un conflicto que, casi 40 años después, está aún sin resolver.

أعلى الصفحة

النص الكامل

Este artículo fue escrito en el marco del proyecto I+D+i financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia en los años 2008-2011 (referencia: CSO2012-35314) Sahara Occidental (1884-1976). Memorias coloniales. Miradas postcoloniales, cuyo investigador principal fue Juan Carlos Gimeno Martín (UAM, Madrid).

Introducción

1La colonia del Sáhara Español debió su origen al interés por ciertos recursos naturales, y especialmente el de los pescadores canarios en el banco canario-sahariano, en un momento histórico en el que los principales imperios europeos competían por el control exclusivo de territorios coloniales. En pleno reparto de África, el gobierno español reclamó parte del territorio del Sáhara Occidental en 1884 apoyándose en el establecimiento de actividades económicas en las proximidades a Dajla. Años después, en el Tratado de París de 1900, España negoció con Francia la partición del territorio y comenzó la ocupación, que se fue consumando de una forma muy lenta.

2La ocupación de todo el territorio desde los enclaves costeros no se concluyó hasta los años treinta, y se debió más a las normas europeas del momento, que obligaban a controlar el hinterland para poder reclamar la soberanía sobre una zona, que al interés del gobierno español por el territorio, que se concentraba exclusivamente en la costa. Su control sobre una población escasa fue bastante tenue, debido a que ésta era mayoritariamente nómada dedicada al pastoreo, aunque con contactos regulares con las ciudades en torno al comercio. Por su parte, la pequeña población europea que se fue estableciendo allí se conformaba principalmente de militares y funcionarios públicos.

3El relativo desinterés de España por la colonia empezó a cambiar tras la guerra Sáhara-Ifni de 1958-1959 y con el descubrimiento de los yacimientos de fosfatos en las proximidades de El Aaiún poco después. El territorio del Sáhara pasó a ser imaginado como parte del África ‘útil’, como denominaban los franceses a los territorios coloniales más rentables frente a aquellos de donde sólo podía extraerse mano de obra. Desde entonces, el interés por explorar y ‘poner en valor’ los recursos minerales del subsuelo fue aumentando en la política española. Ello tendría implicaciones tanto para las dinámicas demográficas de la población como para las formas de gobierno.

4A principios de los años sesenta, la administración de la colonia sufriría una profunda reforma bajo la denominación de ‘provincialización’, que sin hacer desaparecer el carácter colonial del gobierno sobre el Sáhara, supuso una mayor penetración gubernamental en las estructuras políticas y sociales locales: una verdadera ‘segunda ocupación colonial’. Con este concepto, Anthony Low y John Lonsdale (1976) analizaban la intensificación de la actividad gubernamental a lo largo del África británica desde finales de los años cuarenta (p. 13), lo que incluiría un aumento de la inversión pública en programas de ‘desarrollo económico’, y reformas de la administración que penetraban más profundamente en los asuntos locales africanos. Ello a su vez provocó cambios sociales y la rearticulación de las estrategias y demandas políticas de los africanos frente al gobierno colonial. En el Sáhara bajo dominio español podemos identificar procesos equiparables, pero en un tiempo en que en gran parte de África desaparecían los imperios europeos, o surgían intensos conflictos armados contra los que se resistían a hacerlo, como en África Austral.

5Nuestro artículo atiende a las dos últimas décadas del gobierno colonial español sobre el Sáhara, y los intensos cambios económicos, políticos y sociales que se produjeron. La primera parte se centra en las exploraciones mineras llevadas a cabo a lo largo de todo el territorio sahariano, y que darían lugar al descubrimiento e inicial explotación de fosfatos. En la segunda parte revisamos el proceso de ‘provincialización’ del territorio como parte de lo que entendemos como una segunda ocupación colonial, que casi dos décadas más tarde, reproduciría la llevada a cabo por otras potencias coloniales en África. En tercer lugar, se abordan las transformaciones económicas y sociales que se derivaron de esta intensificación del proceso colonizador, muchas de ellas relacionadas con la explotación del yacimiento de Fosbucraá, el crecimiento de la administración colonial y la creciente sedentarización de la población. Por último, se analizan los ensayos políticos y legislativos que a principios de los años setenta buscaron una mayor representatividad del gobierno colonial, lo que incluiría un Estatuto de Autonomía para el Sáhara. Sin embargo, los propios cambios ocurridos durante la segunda ocupación, unido a las presiones internacionales, harían que una diversidad de fuerzas nacionalistas en conflicto, saharauis, marroquíes y mauritanas, pusieran fin al proyecto colonial español y sus últimas reformas.

Primeras exploraciones mineras: en busca del ‘Sáhara útil’

  • 1 A finales de los años cuarenta se realizaron importantes inversiones: en 1948 fue de 523.000 peseta (...)
  • 2 Entre esas empresas destacan: CAMPSA, Phillis Oil Co, CEPSA, Calex-TEXACO, Atlantic Exploration Co. (...)

6Las prospecciones para la búsqueda de minerales rentables en el Sáhara comenzaron en la década de los años cuarenta y los primeros hallazgos de fosfato llegaron de la mano de Manuel Alía Medina y Francisco Hernández Pacheco1. Paralelamente se buscaron otros recursos naturales, con un particular interés en el petróleo (Rodríguez Esteban y Martínez Milán, 2011). Los primeros indicios de la existencia de oro negro datan de 1940, descubiertos por la americana Kerr McGee y la francesa Total Fina. No obstante, la situación económica y política de la posguerra en España y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial impidieron que la búsqueda de petróleo fuera una prioridad tanto para el Gobierno español como para las empresas implicadas, por lo que no se dio continuidad a estos proyectos. Habría que esperar casi veinte años para que tras la aprobación de la Ley de Investigación de Hidrocarburos en 1958 se concedieran licencias de exploración a diversas empresas, nacionales y fundamentalmente extranjeras, que realizaron inversiones por un importe de 3.000 millones de pesetas de la época2.

  • 3 Según la UNCTAD el precio del petróleo estaba entre 2 y 3 dólares por barril entre 1960 y 1973, sub (...)

7Entre 1960 y 1963 se aprobaron diversas concesiones de exploración con un éxito muy moderado de los proyectos. La campaña de búsqueda de petróleo del Sáhara se desarrolló de una forma muy rápida concluyendo con el hallazgo de 27 puntos en los que existía crudo. Sin embargo, este descubrimiento coincidió con los realizados en el Mar del Norte y Libia que resultaban mucho más rentables económicamente por la mayor facilidad para su extracción y la excelente calidad del crudo. Ello, unido a los bajos precios del petróleo3, hizo que las empresas perdieran interés en los proyectos en el Sáhara. Además, por aquel entonces, las Naciones Unidas ya estaban pidiendo la descolonización del Sáhara, por lo que las empresas habrían de asumir el riesgo de inseguridad jurídica que supone trabajar en un territorio pendiente de descolonización. Por lo tanto, la retirada de las empresas petroleras se debió tanto a motivos económicos como a la incertidumbre e inseguridad que encontraban en el marco jurídico.

  • 4 El INI tuvo otras iniciativas para impulsar la actividad económica del Sáhara. Destaca la creación (...)

8También durante las décadas de los cincuenta y, particularmente, de los sesenta se realizaron prospecciones de otros recursos mineros, fundamentalmente de fosfato, recuperando los resultados obtenidos de las expediciones realizadas en la década de los cuarenta. El primer hallazgo se realizó en la zona denominada Izic, al Sur de El Aaiún. El Instituto Nacional de Industria (INI) comenzó una campaña de exploración por cuenta de la Empresa Nacional ADARO de Investigaciones Mineras S.A., que abarcaba la meseta de Izic y las áreas de Uad Laabadilla y Seguia-el-Hamra4 .

  • 5 Citado en Morillas, 1990, p. 211
  • 6 Juan Antonio Suanzes Ministro de Industria de 1945 a 1951. Fue el fundador y Presidente del INI des (...)
  • 7 Hasta 1957, los recursos financieros del INI se inyectaban directa y principalmente desde Estado; p (...)
  • 8 En febrero de 1957, el dictador nombró un nuevo gobierno dirigido por el almirante Carrero Blanco, (...)

9Inicialmente, los descubrimientos tampoco fueron todo lo positivos que se esperaba. Las inversiones necesarias para la explotación del mineral en relación con la calidad y el precio del fosfato en aquel momento hacían inviable económicamente el proyecto, aunque los ingenieros de ADARO señalaban la oportunidad política que suponía el hallazgo, por lo que recomendaban su explotación. Textualmente se recogía que “por la baja ley de estos fosfatos y por su situación geográfica no es posible llegar a una explotación remuneradora a los precios actuales, pero hay en este punto un problema de autarquía que tal vez aconseje llevarlo adelante aún con pérdidas” (ADARO, 1955)5. La recomendación se enmarcaba dentro de la lógica del INI de la ‘era Suanzes’6 donde los aspectos técnicos primaban sobre los económicos y el objetivo era maximizar la producción, independientemente de su coste. Sin embargo, pese al informe de los expertos, el proyecto se paralizó en 1956. Muy probablemente esto se debió a que ya existían presiones políticas para racionalizar el gasto del INI, como se mostró en 1957 con el cambio en el mecanismo de financiación de la corporación industrial7 englobado en las transformaciones de la economía impulsadas por el nuevo equipo económico del ejecutivo y el Plan de Estabilización. 8

  • 9 Como muestra de la importancia política que ello tuvo, en octubre de 1962 el entonces Ministro de l (...)

10Habría que esperar a 1960 para que el gobierno ordenara continuar con la búsqueda de los recursos. Apoyándose en mejores circunstancias económicas y adelantos técnicos, se puso en marcha un proyecto piloto en la zona de Izic, para extraer el fosfato subterráneo y tratar 360 toneladas por día. Ello estuvo rodeado de problemas técnicos, pese a que se contó con la colaboración de tecnología y de empresas extranjeras, principalmente de Alemania y Francia. Las debilidades del proyecto eran muy grandes y los avances lentos, pero el gobierno se apoyó en los estudios realizados por diversas petroleras para conocer la información geológica del terreno y poder ampliar el área de exploración de minerales, en concreto de fosfatos. Por otra parte, el fracaso de los proyectos petrolíferos, y pese a los problemas técnicos y económicos, hizo que el gobierno español decidiera reforzar su apuesta por los fosfatos9. Así en 1962 se creó la Empresa Nacional Minera del Sáhara (ENMINSA), con el objeto de reformar las capacidades que hasta el momento había tenido ADARO, que funcionaba como gestora de un proyecto.

11Desde el primer momento, ENMINSA trabajó con muchos más medios económicos, técnicos y profesionales que ADARO. La inversión de ENMINSA pasó de 4 a 863 millones de pesetas de 1964 a 1968 (ver tabla 1), pese a que la actividad exploratoria se paralizó en el bienio 1965-66 como consecuencia de las negociaciones con International Minerals and Chemicals Corporation, empresa con la que se intentó una suerte de alianza. Finalmente, los acuerdos no se materializaron ya que la dirección de la empresa consideró insuficientes los resultados de las exploraciones, por lo que el Estado debió de seguir en solitario, superando las inversiones en los fosfatos al propio presupuesto para el Sáhara. El empeño de los responsables y su capacidad de influencia política permitieron que se pudieran desarrollar de forma paralela en el tiempo los proyectos de exploración, uno en la zona de Izic (denominado plan A) y otro destinado a extender el área de exploración a otras zonas (plan B), para lo cual se solicitó la colaboración del Instituto del Petróleo Francés, que poseía abundante información geológica y gran experiencia en trabajo en zonas desérticas.

Tabla 1. Actividad exploratoria e inversión de ENMINSA

   

1949

1962

1963

1964

1965

1966

1967

1968

Número de sondeos realizados

4

220

289

552

Inversión, en millones de pesetas de 1964

4,3

35,9

75,4

105

231,5

425,5

649,1

863,4

Fuente: ADARO y ENMINSA, citado en Morillas (1990).

12La apuesta por ampliar la zona de exploración fue determinante para la evolución económica, y como se verá también política, del Sáhara, ya que posibilitó el descubrimiento del mineral de Bucráa en 1963. Paralelamente se encontraron otros minerales –potasio y cobre- aunque en magnitudes muy inferiores, así como indicios de la existencia de uranio, hierro y agua.

13El fosfato encontrado en Bucráa contaba con unas características muy buenas, tanto en su calidad como en la facilidad para su explotación. La capa de fosfato estaba a una profundidad de 3,70 metros, lo que facilitaba enormemente su extracción, y tenía un grosor de 5,60 metros. Además, el mineral presentaba una concentración muy superior a la de yacimientos encontrados con anterioridad (algo más del 28% de P2O5 = 61,4% FTC) (Ríos García, 1974). Las reservas totales se estimaron en 1.700 millones de toneladas, en una franja de 49 km de largo por 6 km de ancho, lo que la convirtió en la mina de fosfato más grande a cielo abierto. Además el coste de la investigación fue relativamente bajo, en torno a 0,07 pesetas por tonelada de mineral. Tras semejante descubrimiento se puso fin a los proyectos en Izic, aunque todavía se realizaron algunas investigaciones entre 1963 y 1965 en busca de mineral más cerca de la costa. El principal problema de la explotación del yacimiento de Bucráa era precisamente su lejanía al puerto de El Aaiún, lo que se solventó con la construcción de una cinta transportadora de más de 100 kilómetros con tecnología alemana. La inversión fue de 72 millones de dólares (San Martín, 2010, p 52).

14El yacimiento de Brucráa se convirtió en el hito más importante del aprovechamiento del África útil para España, particularmente después de la independencia de Guinea Ecuatorial en 1968. Al tiempo que se invertía en la exploración y puesta en marcha de la extracción de fosfatos, la colonia del Sáhara sufriría transformaciones políticas vinculadas tanto a los nuevos intereses económicos como a procesos regionales e internacionales y dinámicas sociales internas.

La segunda ocupación colonial del Sáhara

15En la década de los cincuenta, mientras las autoridades coloniales exploraban en busca de minerales comercializables todo el Sáhara Español, los movimientos de contestación social se estaban extendiendo por los imperios europeos en África. En las colonias francesas de la región, el Rassemblement Démocratique Africain aunaba a muchos de los partidos que reclamaban mayores derechos políticos y sociales para los africanos y la desaparición del orden colonial. Desde 1954, el Frente de Liberación Nacional protagonizaba una sangrienta guerra en Argelia contra la metrópoli. Y en 1956 Marruecos obtuvo su independencia de Francia y España, de la mano de la alianza entre el nacionalista Istiklal y el sultán Mohamed V.

  • 10 Las cabilas, a veces denominadas tribus, se refieren a las unidades políticas con base en el parent (...)
  • 11 Sobre la retrocesión de Ifni y Tarfaya, ver Montoro (1991) y Canales y del Río (2010).

16Sin embargo, España pretendió mantener la zona sur del protectorado además del Sáhara, lo que generó en 1957 un levantamiento armado por parte del Ejército de Liberación marroquí, al que se sumaron numerosos jóvenes de las kábilas saharianas10. El levantamiento provocó la operación aérea de los ejércitos español y francés (operación Teide-Ecouvillon): el gobierno de París temía las repercusiones que la independencia de estos territorios podría tener para sus colonias de Mauritania y Argelia. La llamada guerra de Ifni-Sáhara se saldó con la integración de la zona sur del protectorado en el Marruecos independiente11, y el aplastamiento de la rebelión armada en el Sáhara y el enclave de Ifni. El resultado del conflicto y los nuevos intereses económicos que habían surgido en torno a las riquezas mineras del territorio, conllevarían una verdadera segunda ocupación colonial del Sáhara.

  • 12 La presencia militar en esa época atendía a los intereses pesqueros, la posibilidad de que pudiera (...)
  • 13 Esta estimación ha sido realizada por las autoras a partir de la información aportada por San Martí (...)

17El primer efecto fue un incremento de la presencia militar española en el Sáhara, que hasta entonces se habían concentrado en la costa y en torno a los penales allí existentes12. A partir de 1957 se desplazaron muchos de los destacamentos desde la zona norte del protectorado marroquí ya independiente, tales como la legión y el batallón del fuerte de Cabrerizas Altas en el Rif. Se estima que en 1925 había 739 soldados españoles en el Sáhara (423 en Cabo Juby, 195 en La Güera y 121 en Villa Cisneros) mientras que en 1974 alcanzarían los 3.82313. También aumentaría, y se reorganizaría, la participación de saharianos en los cuerpos de seguridad: a finales de los cincuenta, los componentes de las antiguas Mías Nómadas creadas treinta años antes, se integraron en la Agrupación de Tropas Nómadas del ejército y en la Policía Territorial del Sáhara -equivalente a la Guardia Civil de la metrópoli- (San Martín, 2010).

  • 14 Comunicado de 10 noviembre de 1958, ONU A/C.4/385

18Otros procesos ocurridos en espacios lejanos, también influirían en los cambios que iba a sufrir el gobierno colonial. Tras la entrada de España en Naciones Unidas, el gobierno de Madrid recibió una carta del Secretario General de febrero 1956, preguntando si “tenía responsabilidad en la administración” de algún territorio no autónomo. La contestación se demoró casi tres años, y adoptó la fórmula que había trazado previamente Portugal: la de negar la posesión de colonias, y afirmar que los territorios españoles en África tenían la consideración de ‘provincias’ y eran por tanto parte integral del territorio nacional14. Para dar credibilidad a esta afirmación, el 30 de julio de 1959 se aprobó la Ley sobre organización y régimen jurídico de las provincias africanas, aplicable a la Guinea española, con la que se iniciaría el proceso de reforma del orden colonial en África.

  • 15 Es interesante hacer notar que para justificar el gobierno diferente del Sáhara, la ley también alu (...)

19Con esta ‘provincialización’, se pretendía argumentar la terminación del gobierno colonial a través de la integración de los antiguos súbditos coloniales en la nación española. Sin embargo, en la nueva regulación se mantendría el carácter especial del gobierno sobre el Sáhara, y pese a la extensión de algunas instituciones metropolitanas a las colonias, en ningún caso supuso la equiparación jurídica de estos territorios con las provincias peninsulares. La misma justificación de la ley de 19 abril de 1961 sobre organización y régimen jurídico de la Provincia del Sáhara insistía en que las diferencias del territorio, como el carácter nómada de la población, la religión, el clima, la pobreza del suelo, legitimaba una administración “que ha de tener como objetivo principal una singularidad de trato de los problemas específicos que la Provincia plantea15.

20Lejos de desaparecer, fue precisamente durante la provincialización cuando se institucionalizó un sistema colonial que penetró todo el territorio, en el contexto de una segunda ocupación veinte años más tarde que en otros lugares de África. Si las relaciones entre gobierno español y autoridades locales había sido una constante en la presencia del primero en el territorio, fue entonces cuando los chiuj de las kábilas locales se integraron en la misma administración colonial, regulándose más detenidamente sus funciones como principales intermediarios entre el gobierno español y la población del Sáhara, y conformando un verdadero gobierno indirecto. Esto se haría al mismo tiempo que se delimitaban los contornos, de población e incluso territorial, de cada una de las kábilas, para lo que se utilizó el conocimiento que de la sociedad del bidán se tenía (Caro Baroja, 1955; Rodríguez Esteban (ed.), 2011).

  • 16 En Guinea Ecuatorial existían un grupo más ligado a la economía de plantación, diferente a los jefe (...)

21Al mismo tiempo, en contradicción con la supuesta integración de la población colonial en la nación, los habitantes del territorio se clasificaban entre ‘nacionales’ y ‘nativos’ de forma mucho más meridiana de lo que había sido hasta el momento. Para Mamdani (1996), la marca definitoria del colonialismo del siglo XX es precisamente la distinción entre ciudadanos y súbditos; aunque en el caso español, la ausencia de derechos políticos en la misma metrópoli hace que esa distinción esté menos relacionada con el disfrute de ciudadanía que con formas diferenciadas de administración y acceso a los recursos. Por otra parte, en el Sáhara no se encontrará el estatus intermedio de otros lugares, como los ‘emancipados’ de la misma Guinea Ecuatorial;16 y la posibilidad de trasladarse de un espacio a otro era prácticamente inexistente. La razón hay que encontrarla en el papel central que jugaban los chiuj como principales intermediarios, y su interés por mantener instituciones que los reforzaban en su papel de autoridad administrativa y jurídica.

22La clasificación de los pobladores del Sáhara en dos categorías de personas, ‘españoles’ y ‘nativos’ se expresaba en la nueva regulación de distintos ámbitos sociales: desde el espacial al jurídico. El espacio se fragmentaba políticamente en términos municipales (con ayuntamientos en El Aaiún y Villa Cisneros) y entidades locales menores (La Güera y Smara) por una parte, y en fracciones nómadas por otra. Los primeros eran espacios equiparados a los metropolitanos (salvo La Güera, que tenía carácter militar), mientras que los segundos, que acogían a la mayoría de la población, eran gobernados a través del gobierno indirecto de los chiuj.

  • 17 Las decisiones en materia civil de este tribunal eran conocidas en segunda instancia por la Audienc (...)
  • 18 Existía un asesor de justicia islámico español que participaba directamente en la última instancia (...)

23Por otra parte, el sistema de impartición de justicia establecía un verdadero ‘fuero especial’ para la población local (Barona, 2004). El Decreto de 21 de noviembre de 1963 pretendía adaptar la organización judicial al resto del Estado en el marco de la provincialización, pero su misma existencia muestra ya el tratamiento diferenciado que el territorio va a seguir experimentando. Cualquier conflicto en el que interviniera un español era competencia de los Juzgados de Paz y Municipales y el Juzgado Territorial en El Aaiún,17 mientras que los nativos se sometían a tribunales cheránicos, que juzgaban según el derecho musulmán, y los tribunales de costumbres, que lo hacían según un genérico derecho consuetudinario, cuya misma existencia y funcionamiento, sin embargo, estaban regulados por unas ordenanzas coloniales de 1955 (16 diciembre) y 1956 (21 marzo), y no por normas locales. Todo ello va a empoderar y privilegiar a los elementos más conservadores y a la gerontocracia de la sociedad de las kábilas. Al mismo tiempo, se establecía una subordinación de una categoría de tribunales al otro, y una sospecha de potencial ‘inhumanidad’ en las formas ‘nativas’ de justicia18.

  • 19 Según el art 25.2. del Decreto sobre organización de la justicia “No obstante, cuando se trate de d (...)
  • 20 El Gobernador General del Sáhara se encontraba bajo el mando del Capitán General de Canarias en lo (...)

24Sin embargo, el Decreto 3160/1963 matizaba la separación entre ambos espacios de justicia, al establecer la posibilidad de que la jurisdicción española conociera de casos entre nativos, siempre que hubiera “sumisión expresa de las partes”. Y establecía la competencia del Juzgado Territorial en materia criminal cualquiera que fuesen los culpables, salvo que el Juzgado se inhibiese a favor de los tribunales cheferianos o de costumbres “cuando no hubiere parte perjudicada o querellante (...) y los hechos no trascendieran al orden o seguridad pública” Por su parte, la jurisdicción laboral, que se organizó en torno a una Magistratura de Trabajo en El Aaiún era común para todos, aunque aplicaba “la legislación sustantiva laboral específica de la provincia de Sáhara” (art. 25). Todo el sistema de justicia estaba además sometido a la excepción militar del Sáhara, que permitía la suspensión de la legalidad vigente por el Gobernador General19. El Gobernador General castrense, constituía precisamente la principal continuidad con la situación anterior, y lejos de la figura del gobernador civil de otras provincias, aunaba aquí el poder civil y militar20. Como se ha señalado con anterioridad, el incremento de la presencia militar y policial en el Sáhara fue un elemento central en este periodo.

25Junto al Gobernador General, la provincialización introdujo un Cabildo Provincial en el lugar que en otras provincias ocupaba las Diputaciones Provinciales (Decreto 3249/62), que eran un instrumento más del control social y político del régimen franquista. El Cabildo en el Sáhara también se concibió para dar cabida a los principales intermediarios locales del gobierno colonial, al estar conformado por representantes tanto de los ayuntamientos y entidades locales menores como de las fracciones nómadas, y también de los grupos comerciales, industriales, culturales o profesionales, éstos últimos mayoritariamente españoles. La presidencia del Cabildo era nombrado por Presidencia del gobierno a propuesta del Gobernador, y estuvo ocupado durante toda su existencia por dos chiuj, Jatri Uld Said (1963-65) y Seila Uld Abeida (1965-1976).

  • 21 A partir de julio de 1951 y hasta julio de 1967, Carrero Blanco tuvo rango de Ministro sin cartera, (...)

26Las reformas administrativas llegaron acompañadas por inversiones sociales, al incluir al Sáhara en los Planes de Desarrollo Económico y Social del Estado de los años sesenta. Es de notar que, al contrario de otros imperios europeos en África, la colonia nunca se financió por sí misma, y siempre existió una partida del presupuesto del Estado dedicado al Sáhara. Pero en este tiempo, las cantidades dedicadas al territorio crecieron exponencialmente (Barona, 2004, García, 2002, Hodges, 1983), igual que había ocurrido desde la Segunda Guerra Mundial en muchas partes de África, en el comienzo de la ‘era del desarrollo’, cuando las potencias europeas crearon fondos destinados a las infraestructuras y servicios sociales de sus imperios (Cooper 2006). Tras la visita realizada por el Ministro de la Presidencia, Carrero Blanco,21 en 1962, se aprobó un Plan de Obras Públicas y Viviendas y en 1968, el II Plan de Desarrollo Económico y Social contemplaría al Sáhara, igual que el I Plan había hecho con Guinea. Además de la construcción de numerosos edificios públicos en las principales ciudades, se perforaron pozos de agua, se trazaron pistas, se alumbró totalmente la costa, se levantaron dos faros y se finalizaron los puertos de Villa Cisneros y de El Aaiún (Barona, 2004, p. 21).

27El nuevo sistema estaba concebido con el doble objetivo de convencer al público internacional de Naciones Unidas de la legitimidad de la presencia española en sus colonias, y al mismo tiempo de incorporar de manera más profunda e intensa al territorio del Sáhara al control español, que además con el descubrimiento de los yacimientos de fosfato comenzaba a formar parte del ‘África útil’. Pero ello no supuso, como se ha visto, la equiparación con el resto de las provincias (lo que en cualquier caso, no hubiera supuesto la ampliación de derechos civiles inexistentes en el estado franquista), sino la regulación de la diferencia y su consiguiente carácter colonial. No se trataba tanto del respeto de las diferencias, sino de la articulación de estas en un sentido jerárquico y excluyente (Barona, 2004, p. 23).

  • 22 El “Comité Especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaraci (...)

28El argumento de la provincialización tampoco convenció al grupo afroasiático de Naciones Unidas, que se había dotado de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General que ilegalizaba definitivamente el colonialismo. La misma delegación española había aceptado en 1960 la obligación de España de transmitir información sobre Guinea, Ifni y el Sáhara, establecida para los Territorios No Autónomos. Con ello, los diplomáticos españoles parecían reconocer tácitamente el carácter colonial del territorio, a pesar de las indicaciones enviadas desde Madrid. Ello supuso el inicio de un largo conflicto entre el Ministerio de Presidencia, desde donde se gobernaban las colonias, y el Ministerio de Asuntos Exteriores que, arrastrado a menudo por su propia delegación en Nueva York, fue asumiendo una postura más favorable a la descolonización (Campos, 2002). Desde entonces, la cuestión de las colonias españolas sería tratada en el Comité de los veinticuatro de la organización, siendo merecedoras de resoluciones anuales en las que se instaba a España a descolonizar los distintos territorios.22

29El caso del Sáhara en Naciones Unidas planteó además la complejidad añadida de las demandas de los gobiernos poscoloniales de Marruecos y Mauritania, que reivindicaban el espacio bajo control español como parte de su respectivo territorio nacional (Hodges, 1983). En otoño de 1967, el gobierno español promovió la presencia de algunos notables saharianos en el Comité de los Veinticuatro, que avalaron la interpretación sobre la labor civilizadora de aquel en el Sáhara, en contra incluso de la estrategia de la misma delegación española. Ello no impidió que año tras año hasta 1973 (salvo en 1971) la Asamblea General repitiera las recomendaciones establecidas en su resolución 2229-XXI de 1966 específica sobre el Sáhara español (conjunta con Ifni), en la que se instaba a “la potencia administradora” a preparar un referéndum que permitiera “a la población autóctona del territorio que ejerza sin trabas su derecho a la libre determinación”. Además, pedía la organización de una misión de Naciones Unidas que visitara la colonia y asistiera en la organización de dicho referéndum. La consulta a la población era considerado en Naciones Unidas como un procedimiento extraordinario de ejercer la libre determinación, y se explica por la existencia de reclamaciones de los estados vecinos que según la misma resolución debían ser consultados en todo el proceso de descolonización.

30Pero si Guinea Ecuatorial obtuvo la independencia en 1968 e Ifni se integró en Marruecos un año después, Presidencia siguió marcando la política para el Sáhara hasta el fin del régimen franquista. La pugna entre los gobiernos de Marruecos y Mauritania por el territorio, dramatizada anualmente en Naciones Unidas, la deriva política autoritaria de Guinea Ecuatorial tras su independencia, el cese del Ministro de Exteriores Castiella y el fin de su política descolonizadora, las dificultades para el surgimiento de movimientos políticos tras la represión de 1958, el descubrimiento del yacimiento de fosfatos en Bucráa, y el apego personal del dictador al Sáhara fueron los factores que explican el mayor denuedo mostrado por el régimen por retener el territorio.

  • 23 Este establecía que las funciones eran “examinar y emitir dictamen en los asuntos de interés genera (...)

31A las crecientes presiones internacionales se respondió con la creación de la Yemáa o Asamblea General del Sáhara en mayo de 1967, que trataba de mostrar un aumento en la representatividad de las instituciones coloniales (Hodges, 1983). La Yemáa estaba conformada por seis representantes del Cabildo y los Concejos Municipales, dieciséis de los grupos corporativos típicos del régimen franquista, por cuarenta chiuj, esta vez elegidos entre los cabeza de familia de cada una de las tribus o fracciones, mientras que otros cuarenta serían elegidos por el sufragio restringido de los varones mayores de 21 años dentro de cada subfracción. En 1967 se celebraron elecciones por primera vez en el territorio, en el que votaron un total de 9.056 varones mayores de 21 años, para elegir a la mitad de la Yemáa y también a los Procuradores en las Cortes franquistas por representación familiar (que se sumaban a los de Ayuntamientos y Cabildo). En cualquier caso, en el régimen dictatorial español difícilmente esta asamblea podía tener más funciones explícitas que las meramente consultivas23, mientras que las funciones latentes eran claramente de legitimación hacia el exterior y hacia los sectores más conservadores de la sociedad sahariana.

Transformaciones económicas y sociales

32Mientras se diseñaban e implantaban los nuevos marcos administrativos, la población de la provincia-colonia experimentaría profundas transformaciones económicas y sociales, que pondrían en cuestión la legitimidad y capacidad de las nuevas instituciones. Estos cambios se darían en un contexto más amplio, regional e internacional, que haría cada vez más indefendible el control español del territorio. Un factor clave sería el desarrollo experimentado en la industria de extracción de los fosfatos.

  • 24 En abril de 1969 asume la presidencia Julio Calleja y González-Camino y un año después, es sustitui (...)

33En 1969 se creó la empresa Fosfatos de Bu-Craa (Fosbucráa), acabando con la etapa de ENMINSA, que se especializaría en la explotación del yacimiento de Bucráa. No obstante, el nacimiento de la empresa estuvo rodeado de importantes dificultades. Por aquel entonces, el INI había cambiado su estrategia reduciendo notablemente su protagonismo en la industria nacional y buscando un espacio subsidiario basado en el apoyo a la iniciativa privada. Además, en aquellos años las fuentes de financiación del INI se habían alterado notablemente, contaba con un importante deterioro patrimonial y una mayor vulnerabilidad política derivada de la pérdida de su posición privilegiada en el organigrama administrativo del Estado al pasar de depender de Presidencia del Gobierno a hacerlo del Ministerio de Industria24.

34Pero las dificultades no sólo vinieron de la propia política industria del Régimen sino también de la escasa cooperación del exterior. La nueva empresa no encontró todo el apoyo extranjero que habría deseado y tuvo que afrontar las inversiones con una escasa participación extranjera. Pese a ello, destacaron los acuerdos con el banco francés Cofimer y préstamos obtenidos por importe de 4,5 millones de dólares por parte de los estadounidenses Eximbank y First Wisconsin National Bank para la compra de material (americano). Además, se firmaron contratos con las empresas alemanas y americanas. Las empresas alemanas fueron esenciales para la construcción de la infraestructura que se requería para la poder sacar el mineral del Sáhara. Krupp construyó una cinta transportadora de más de 100 km que unía la mina con el puerto ubicado en las proximidades de El Aaiún, instalación que fue construida por Strabch. Otras empresas alemanas fueron las encargadas de construir instalaciones anexas a la producción del fosfato, como las plantas tratamiento. Además estas empresas también fueron recompensadas por el gobierno con licencias para operar en la península, y por ejemplo Krupp construyó una planta de fertilizantes a partir del fosfato africano en Barcelona. Empresas americanas como Calex, Gulf, Arco, Phillips y Union obtuvieron concesiones para la exploración de campos petroleros en zonas cercanas a la costa, sin que se conozca el hallazgo de crudo. Todo ello en cierta medida permitió suplir las deficiencias que el sector público español tenía en términos de acceso a la financiación y a la tecnología.

35La inversión de la empresa pública española fue de 13.500 millones de pesetas en seis años, estimándose que las inversiones se amortizarían en 1978. Habría que esperar hasta 1973 para que la mina estuviera en condiciones de tener una producción regular. El fosfato sahariano podría hacer competencia al mineral marroquí, que por aquel entonces era ya uno de los primeros actores en el mercado internacional. La mayor parte de la producción se llevaba a la península y se destinaba al consumo nacional. Los principales clientes eran Fosfórico Español y Explosivos y Fertilizantes Iberia.

36Algunas de las inversiones más importantes, además de las instalaciones propias de la explotación minera, que fueron necesarias fueron la planta de trituración, la planta potabilizadora de agua y una central eléctrica, que además de producir para la actividad minera, permitieron abastecer de agua y luz a El Aaiún. También se construyeron viviendas dedicadas a alojar a los trabajadores de los fosfatos, que pasaron de 260 en 1963 a 2.700 en 1973. En 1966 se inauguraron los servicios de telegráficos y telefónicos y en 1967 se la Caja Insular de Ahorros de Gran Canarias abrió una sucursal en El Aaiún. El descubrimiento de los yacimientos de fosfato fue determinante para la realización de un conjunto amplio de inversiones por parte del Estado español y también del sector privado en el Sáhara, a la vez que se fueron articulando relaciones económicas capitalistas (Latutte, 1976 y García, 2010). Además de la industria extractiva, se dinamizaron otras actividades económicas en torno a los servicios.

37La explotación de los fosfatos contaba también con el problema de la precariedad de las infraestructuras del transporte que caracterizaban al territorio que obligaron a cuantiosas inversiones adicionales. Se requirió de la construcción de carreteras, a partir de los caminos frecuentados por la población nómada, aunque uno de los principales problemas eran las deficiencias del puerto, que no contaba con un calado necesario para poder llevar el fosfato hasta los centros de consumo. El puerto de El Aaiún tenía una finalidad casi exclusivamente militar, y en menor medida para las embarcaciones pesqueras. Se realizaron cuantiosas inversiones para su expansión y en 1969 estaba ya habilitado para el atraque de barcos de hasta 10.000 toneladas. Otro de los retos importantes era como trasladar el fosfato de Bucráa hasta el puerto de El Aaiún, a algo más de 100 km, que, como se ha mencionado con anterioridad, se resolvió con la construcción de una cinta transportadora.

  • 25 En 1975, las Naciones Unidas sitúan el número de saharauis que viven en los territorios vecinos al (...)

38Todo ello contribuyó, como cuentan en este número Rodríguez Esteban y Barrado Timón, al proceso de sedentarización de la población nómada en torno a las ciudades del Sáhara, que se había iniciado a mediados de los años treinta, e intensificado tras la guerra de 1958-1959. A la urbanización también contribuyó la sequía que asoló la región de 1968 hasta 1973 y que, junto al conflicto diez años antes, destruyeron parte de la cabaña ganadera y con ella no sólo el medio principal de subsistencia sino un recurso vertebrador de las relaciones sociales en el desierto (Ferguson, 2006 y López Bargados, 2003). Según los datos de un censo elaborado en 1974, y que no comprendía el personal militar español ni los exiliados o emigrantes a países vecinos25, de los 95.000 habitantes del territorio sólo el 18% de la población no vivía en los centros urbanos (ver tabla 2).

  • 26 Según los censos existentes, la población de europeos apenas se incrementó en la década de los cinc (...)

39En este tiempo, aumentó la población española y europea del Sáhara: primero con la llegada en 1959 de colonos del antiguo Protectorado español del sur de Marruecos, y de Ifni diez años más tarde; y también como consecuencia del descubrimiento y explotación de Bucráa, que atrajo población procedente de la península y de las Islas Canarias. En 1974 había más de 20.000 personas de origen europeo26. La población europea del El Sáhara mostraba una gran inestabilidad y en un gran porcentaje las personas residían por periodos de tiempo breve, con frecuentes relevos, principalmente los funcionarios civiles y militares, técnicos y trabajadores temporeros. Por el contrario, los comerciantes y los trabajadores fijos permanecían por periodos más largos en el territorio, sin desarrollar sin embargo un gran arraigo en el mismo.

Tabla 2. Población en la Provincia del Sáhara, 1974

   

   

Número de personas

Porcentaje

Según espacio de residencia

• urbana

77 900

82 % del total

Aaiún

28 500

36,6 % de la población urbana

Smara

7 300

9,4 % de la población urbana

Villa Cisneros

5 400

7,0 % de la población urbana

• nómada/rural

17 100

18 % del total

Según origen

Autóctonos

74 874

78,8 % del total

Agricultores y Ganaderos

7 973

10,6 % de la población autóctona

Construcción

5424

7,2 % de la población autóctona

Militares sin graduación

1341

1,8 % de la población autóctona

Comercio

959

1,3 % de la población autóctona

Conductores de vehículos

705

0,9 % de la población autóctona

• de origen europeo

20 126

21,2 % del total

Aaiún

15 626

77,6 % de la población europea

Smara

170

0,8 % de la población europea

Villa Cisneros

3 709

18,4 % de la población europea

Total

95 000

100 %

Fuente: Censo del Sáhara 1974.

40La urbanización vino acompañada por el cambio de la economía local y la ocupación de sus pobladores, cuyas condiciones laborales venía en parte determinada por su condición de ‘español’ o ‘indígena’. La provincialización generó nuevos puestos de trabajo en la administración de la colonia para personal local, aunque la misión de Naciones Unidas de 1975, apreciaría que “los saharianos empleados en la Administración pública eran tratados de la misma manera”, pero que “pocos ocupaban puestos por encima del nivel técnico avanzado” (155-167). El descubrimiento y explotación de los yacimientos de fosfatos de Bucráa no sólo atrajo a numerosas personas de la península, sino también aumentó las posibilidades de trabajo para los jóvenes saharianos (ver tabla 3), contribuyendo a la asalarización de los antiguos pastores. En 1974, de 73.500 “saharianos autóctonos”, “sólo 8000 se declararon pastores; en cambio había 5.000 peones, 360 obreros cualificados, 500 trabajadores en servicios, 1000 comerciantes y 1.340 militares; 4.862 escolares en primaria, 911 en secundaria (141 en bachillerato) y 38 universitarios” (García, 2002, p. 30).

Tabla 3. Presencia de saharianos en la industria del fosfatos en el Sáhara

   

1962

1963

1964

1965

1966

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

Total de empleados

120

210

259

416

513

487

460

530

661

857

1 410

1 908

2 523

2 706

Saharianos

nd

53

59

86

120

107

nd

152

191

258

nd

600

863

954

Porcentaje de Saharianos

nd

25,2

22,8

20,7

23,4

22,0

nd

28,7

28,9

30,1

nd

31,4

34,2

35,3

Fuente: ENMINSA y FOSBUCRAA, tomado de Morillas, 1990.

41Las ciudades se convirtieron en espacios segmentados, donde los colonos españoles, provenientes tanto de la península como de Canarias, vivían en los barrios más antiguos y construidos con materiales más permanentes, mientras que la mayoría de los autóctonos se hacinaban en las barriadas de la periferia, sin servicios sanitarios o de otro tipo, como el de Casas de Piedra de El Aaiún. Entre los colonos, también existían diferenciaciones espaciales jerarquizadas que reflejaba la militarización del territorio: mientras los superiores del ejército vivían en barrios como Colominas de El Aaiún, y acudían a espacios reservados a ellos y sus familias como el casino de oficiales, los suboficiales convivían con los comerciantes canarios en áreas mucho peor provistas. También había barrios dedicados a los funcionarios locales, y como hemos mencionado, los trabajadores de los fosfatos contaban con sus propias áreas habitacionales en torno a las minas en Bucráa (Bárbulo, 2002).

42Aunque el estado promovió, como ya se ha mencionado, la construcción de infraestructuras y viviendas, gran parte del crecimiento de las ciudades se hizo a partir de barrios informales, con jaimas y viviendas de materiales provisionales (Bárbulo, 2002 y García, 2002). La misión de Naciones Unidas que visitó el territorio en 1975 constataba elcrecimiento de los campamentos adyacentes a los centros de población”, y añadía que “aunque las tiendas pueden ser adecuadas para el desierto, en condiciones urbanas se deterioran rápidamente, convirtiéndose en tugurios, y crean problemas de salubridad pública (Naciones Unidas 1975, parr. 187-188).

  • 27 Informe español 1974, citado por Bárbulo (2002).

43La segregación y la discriminación en los mismos espacios urbanos expresaban por tanto, no sólo diferencias sociales, sino también la clasificación legal en dos categorías, española y nativa, sancionadas por la legislación de la provincia. Un informe español de 1974 hacía notar que “existe un apartamiento casi total del nativo, al que poco aprecio se le tiene, y un verdadero racismo, sobre todo por parte de los peninsulares. El canario está mucho más integrado con ellos. El español acude a sus círculos, a sus casinos, a sus bares, y con el nativo mantiene una posición de apartamiento27. Los salarios cobrados por los trabajadores saharianos del fosfato eran, a su vez, inferiores al de los europeos (Bárbulo, 2002). Por otra parte, el acceso a los servicios públicos también mostraba la desigualdad entre ambas categorías de población: como cita Bárbulo (2002), de 924 estudiantes de bachillerato, sólo 141 eran saharianos y el 95% de los pacientes de los médicos eran europeos. No obstante, como también muestran estas citas y datos, la separación entre unos y otros no era total, y existían lugares y ocasiones para un encuentro más igualitario entre ciertos individuos.

44Por otra parte, la urbanización, las oportunidades de trabajo, y los cambios sociales pusieron de manifiesto de manera creciente el desencuentro y el conflicto intergeneracional. La misión de Naciones Unidas de 1975 “observó un conflicto considerable entre los jóvenes y la estructura social tradicional” (Naciones Unidas 1975, parr. 123). Las ciudades diluirían, en parte, las identificaciones tribales, ofreciendo nuevos espacios y formas de ocio, y también nuevas vestimentas al estilo europeo. Es este sector fue el que más sufrió y tomo conciencia de la segregación social, la discriminación en el ámbito educativo, la diferencia de salarios con los españoles, y también de su exclusión del orden colonial de la provincia y la posición privilegiada de los chiuj en la misma. Efectivamente, las transformaciones sociales y la rearticulación de las diferencias sociales pusieron pronto de manifiesto la estrechez de las instituciones puestas en funcionamiento con la provincialización, que como se ha visto privilegiaba a las generaciones mayores y a los sectores más conservadores.

Últimos ensayos políticos en la colonia

45A finales de los años sesenta, las nuevas dinámicas económicas y espaciales que se han descrito, promovieron la politización de los más jóvenes, para quienes el recuerdo de la guerra y posterior represión de 1958-1959 sirvió de acicate. La Organización Avanzada para la Liberación del Sáhara (OALS), liderada por Mohamed Sidi Ibrahim Basir (Basiri), articuló estas demandas en torno a una independencia negociada con España. Esta vez las propuestas independentistas se hacían en torno al territorio colonial del Sáhara, y no como parte del proyecto más amplio marroquí o mauritano. La doctrina impulsada por Naciones Unidas sobre el respeto de las fronteras coloniales, constituiría en este sentido un estímulo para el nacionalismo saharaui frente a las aspiraciones de los gobiernos vecinos.

  • 28 Fondo de Documentación del Sahara, carpeta 55, citado en Barona (2004).

46El dictador español se mantendría, sin embargo, firme en su decisión de mantener la colonia, lo que se hizo evidente en la represión con la que se respondió a la gran manifestación organizada por la OALS el 17 de junio de 1970 en El Aaiún, coincidiendo con un acto de adhesión a España organizado por el gobierno general. El manifiesto que se entregó en esta ocasión al Gobernador General muestra bien que las reivindicaciones a estas alturas ya se hacen claramente en términos de independencia28. Basiri fue detenido, torturado y verosímilmente asesinado (García, 2002 y Barona, 2004). Hasta Naciones Unidas llegaron los ecos de la represión, y en su resolución 2711(XXV) de diciembre de ese año, la Asamblea General lamentaba “los cruentos incidentes ocurridos en el Territorio” y pedía al gobierno español que tomara “medidas eficaces para lograr la disminución de las tensiones, necesaria para que se lleven a cabo satisfactoriamente las operaciones de referéndum definidas por las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”. Por su parte, Marruecos y Mauritania no dejarían de reivindicar el territorio como parte de sus territorios nacionales.

47Todo ello llevaría al ensayo de nuevas estrategias políticas y legislativas por parte de la metrópoli, con dos objetivos que se demostrarían en gran medida incompatibles con el tiempo: un mayor control político y una mayor legitimidad social. El primero se expresó en la creación, en septiembre de 1971, de la Jefatura de Política Interior “para la información y control del territorio”, con las principales funciones de controlar las comunicaciones y aquellos medios (prensa, radio, escuelas,...) donde se generaba y distribuía información (Barona, 2004). El número de fuerzas armadas en la región siguió una senda ascendente lo que contribuyó al aumento de la represión política contra las personas sospechosas de activismo en el movimiento anticolonial.

  • 29 Un decreto del 20 de febrero de 1969 regulaba las "materias clasificadas", La clasificación de rese (...)

48Pero al mismo tiempo, se ensayaron maneras de ampliar la base representativa de la Yemáa / Asamblea General, y el Decreto reservado de 4 octubre de 1970 reforzaba a sectores diferentes a los chiuj.29 En 1971 se eligieron de nuevo a los 40 representantes electos de la Asamblea General, entre los que se incorporaron numerosos jóvenes, así como a “consejeros nacionales del movimiento” nativos para los Ayuntamientos y el Cabildo. Por su parte, el 30 de abril 1973 se aprobó una Ordenanza que reformaba la figura y funciones de los chiuj y las Yemáas locales en un sentido más democrático, pues a partir de ahora se nombrarían tras unas elecciones, las primeras de las cuales se celebraron en junio.

49Ese mismo año de 1973, el movimiento a favor de la independencia se reconstituyó en torno al Frente POLISARIO, que exigía la construcción de un estado soberano diferente a cualquiera de los vecinos, con un programa de tintes socialistas y nacionalistas, y que no respaldaba la celebración del referéndum propuesto por Naciones Unidas (Hodges, 1983). El POLISARIO estaba especialmente apoyado por los sectores más jóvenes de la población y por muchas mujeres (Villar, 1982, p. 70). Entre las estrategias adoptadas desde la clandestinidad en la que funcionaba, realizó actos de sabotaje contra las infraestructuras de extracción de fosfatos, el ataque a puestos fronterizos, y el amotinamiento de Tropas Nómadas contra sus oficiales (Naciones Unidas 1974, parr. 261). Además del POLISARIO, aparecieron otros grupos políticos que apostaban también por la independencia, pero con más apoyo oficial: desde 1974 el Partido de la Unión Nacional Saharaui (PUNS) agrupaba a muchos chiuj y apostaba por el mantenimiento de fuertes relaciones con España tras la independencia; y entre los exiliados en Marruecos apareció el Front de Libération et de l’Unité (FLU), que apostaba por la integración en este país, y se responsabilizó de ataques armados en la frontera y en el mismo El Aaiún (Naciones Unidas 1974, parr. 223).

  • 30 Intercambio de cartas-declaraciones en 1973 entre la Yemáa General y el Jefe del Estado, en la que (...)

50En este contexto, la última de las propuestas española de reforma política, que no llegó a ponerse en marcha, fue el proyecto de Estatuto de Autonomía para el Sáhara, anunciado en julio de 1974, junto a la promesa (pocas semanas después) de organizar un referéndum para el año siguiente30. Las nuevas fórmulas se parecían a los ensayos de self-government británicos, y al mismo régimen de autonomía reconocido para Guinea Española entre 1964 y su independencia en 1968. El documento se elaboró en Presidencia del Gobierno, con las propuestas y aportaciones del Gobernador General, con el objetivo de que la Asamblea General lo aprobase. Las novedades residían en el aumento de la representatividad y de las competencias de esta Asamblea que se configuraría como un legislador para el territorio. La nueva Asamblea estaría compuesta por representantes de distritos geográficos elegidos por sufragio universal, y no por chiuj o representantes de las kábilas o grupos profesionales. Se creaba además un Consejo de Gobierno como brazo ejecutivo, pero siempre bajo la dirección del Gobernador General que constituía por lo demás la principal continuidad y la marca del carácter colonial que mantendría el territorio bajo el Estatuto. El Estado español mantenía además la representación internacional, la defensa exterior y la seguridad interna.

  • 31 La retirada de España del territorio hizo que no se desembolsara gran parte de la inversión proyect (...)

51El Estatuto vendría acompañado de un Programa de Promoción del Sáhara, que continuaba los planes de desarrollo anteriores, para el que se aprobó una inversión de 20.023 millones de pesetas para el periodo 1974-1978, con una ínfima participación del sector privado que estimaba en un 2,3%31. En cuanto a los fosfatos, el estatuto establecía el reconocimiento al pueblo sahariano de la propiedad exclusiva de las riquezas y los recursos naturales del territorio y el disfrute de ellos (Naciones Unidas, 1975, parr.148); seguidamente se aprobó un Decreto sobre explotación de los fosfatos de Bucráa, inspirado en la idea de que los recursos del Sáhara habían de revertir en el territorio y sus habitantes.

Fig. 1a y 1b. Mines de Fosbucraa, 2009.

Fotos : Violeta Trasosmontes.

  • 32 Esta iniciativa fue aprobada por la Yemáa General y ratificada por el gobernador el 20 de noviembre (...)
  • 33 En la normativa aprobada por la Yemáa, sólo las personas nacidas en el territorio de ‘extranjeros’ (...)

52Uno de los aspectos centrales a la última propuesta política y jurídica para el territorio era el de la ciudadanía, que se había venido debatiendo desde 1970. El nuevo proyecto establecía la condición de ‘saharaui’, que gozarían de “los derechos inherentes a la nacionalidad española32. La misma Yemáa, asumiendo las atribuciones que le hubiera reconocido la autonomía, aprobó, entre otras, una reglamentación sobre la condición del natural sahariano. Es de destacar que lejos de superar la división entre ciudadanos y súbditos del régimen colonial de la provincialización, el nuevo estatuto sancionaba esa distinción, convirtiendo a los antiguos ‘nativos’ en ‘autóctonos’ del territorio, con derechos políticos en las nuevas instituciones, y potenciales ‘nacionales’ de un estado independiente. Al mismo tiempo los antiguos europeos eran excluidos de los mismos, manteniendo su antiguo estatus y poniéndolos en vías de convertirse en extranjeros33.

53Este intento de democratización del orden colonial era contradictorio con el carácter autoritario y centralista del régimen franquista, y llegaba demasiado tarde en el proceso descolonizador para ser viable. El contexto local, metropolitano e internacional empujaban en otras direcciones. Las presiones marroquíes se sumaban a las reivindicaciones abiertamente independentistas del POLISARIO, y ambas resonaban con fuerza en las Naciones Unidas y su comité de descolonización.

54El mismo gobierno español pareció aceptar la retirada como política a finales de 1974. En diciembre, Madrid invitó a la Misión Visitadora de Naciones Unidas, prevista en todas las resoluciones sobre el Sáhara desde 1966, a comprobar la situación política y social en el territorio. La resolución 3292 (XXIX) de la Asamblea General que aprobó dicha Misión, también decidió solicitar una opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia en torno a las situación jurídico-política precolonial del territorio y el argumento de Marruecos sobre su derecho a recuperar dicho territorio. El informe final de la Misión constataba un deseo ampliamente mayoritario a favor de la independencia y del POLISARIO, y en menor medida del PUNS, entre la población, así como un rechazo general a la integración en Marruecos. El mismo informe reconocía que su presencia había funcionado como catalizador de las masivas manifestaciones y las protestas, que hasta entonces no se habían expresado de manera mayoritaria en las calles (Naciones Unidas 1975).

55En mayo de 1975 el gobierno español, en medio de múltiples presiones por parte de los grupos internos, los gobiernos de Marruecos y Mauritania, y Naciones Unidas, expresaba claramente su voluntad de abandonar el territorio en una carta de 23 de mayo dirigida al Secretario General de la Organización. Durante la agonía de Franco, el gobierno español, a la vez que negociaba la independencia con algunos grupos del Sáhara, trataba con el marroquí la cesión del territorio. Marruecos coronó una dura negociación con España con la movilización, en noviembre, de cientos de miles de personas en la Marcha Verde, que llegó hasta las puertas del Sáhara para pedir su ‘devolución’ a Marruecos. La apariencia de acción popular que acompañó a la Marcha Verde, jugó un importante papel legitimador para Hassan II.

  • 34 Morillas (1990) ofrece datos diferentes: en 1968 habría 1.600 trabajadores saharianos y en 1976 sól (...)

56Tras los Acuerdos tripartitos de Madrid, de 14 de noviembre, España se retiró del territorio, y Marruecos y Mauritania ocuparon el lugar dejado por España. Los Acuerdos incorporaron un pacto por el que se cedió el 65% de los yacimientos de fosfatos a Marruecos, que se materializó en la venta de acciones de Fosbucráa por parte del INI a la empresa pública marroquí Office Chérifien de Phosphates, aunque España siguió manteniendo representación en el Consejo de Administración hasta 1996. El acuerdo garantizaba el respeto a las condiciones laborales vigentes en el momento de la transferencia para todos los empleados que quisieran seguir trabajando en la empresa. No obstante, gran parte de los trabajadores saharianos pasaron a cumplir funciones de menor responsabilidad y con menores salarios o dejaron la empresa. Según los trabajos realizados a través de estudios de campo, el 64% de los trabajadores saharianos fueron descalificados (France Liberté y AFASPA, 2002)34.

  • 35 Expresión habitual de los saharauis evocando el momento de la invasión marroquí, recogida por la pr (...)
  • 36 No se conoce con exactitud la magnitud del éxodo: otras fuentes aluden a 40.000. San Martín, 2010, (...)

57En 1975, tras la invasión de Marruecos y Mauritania, buena parte de los habitantes del Sáhara huyeron por incertidumbre y por miedo a ser incriminados en alguna causa: en el Sáhara Occidental, los saharianos dicen que “la gente tiró los carnets (españoles) y se fue corriendo, dejando muchas veces a la familia detrás35. Muchos de ellos sufrieron el bombardeo indiscriminado de la aviación marroquí. La mayoría se marchó a Argelia, que ofreció parte de su territorio a los refugiados, desde donde el Frente POLISARIO organizaría su lucha armada por la independencia del territorio. En 1975 se estima que existían 9.000 refugiados, 70.000 en julio de 1976 y más de 100.000 a finales de año36. En cuanto a los europeos, regresaron a España más de 20.000 (San Martín, 2010, pp. 105 y 109).

Conclusión

58Los últimos años del gobierno español en el Sáhara estuvieron condicionados por el descubrimiento de grandes yacimientos de fosfatos en Bucráa, las presiones internacionales contra el colonialismo, y las transformaciones sociales generadas por la puesta en marcha de la explotación minera, que coincidió con años de una fuerte sequía. La determinación de Madrid por mantener la última colonia conllevó el reforzamiento del aparato militar y policial en el territorio, pero también el ensayo de varias fórmulas de administración, que fueron desde la mayor integración representada por la provincialización hasta la mayor autonomía representada por el estatuto de 1974.

59No obstante, en ningún caso se pondría en cuestión el carácter colonial del territorio. Más bien al contrario, se ha argumentado aquí que tras la guerra de 1958-1959 y especialmente a partir de los descubrimientos de fosfatos, se produjo una segunda ocupación colonial del Sáhara, en la que se intensificó la explotación económica del territorio, y se incorporó a la población a la administración de una manera más intensa. Esta incorporación no se haría en términos asimilacionistas, como podría dar a entender el concepto de provincialización, sino de una manera típicamente colonial: reforzando a los intermediarios y a las tradiciones locales, y marcando de manera mucho más meridiana que hasta entonces, la diferencia entre ‘nacionales’ y ‘autóctonos’.

60Los cambios sociales que esta creciente intervención generarían, también contribuirían al surgimiento de nuevas élites políticas locales, con nuevos lenguajes y aspiraciones. Como respuesta a las mismas, y junto a la represión policial, el gobierno colonial español planteó unas últimas reformas que sugerían la disolución del orden colonial a través de instituciones más representativas. Pero sería más bien otro proyecto colonial, inserto en el nacionalismo marroquí, el que acabaría con la segunda ocupación española del Sáhara.

61La existencia de las enormes reservas de fosfatos y la facilidad de su explotación ayudan a entender, no sólo las posiciones de los gobiernos de España y de Marruecos con respecto al Sáhara, sino las fórmulas políticas que se propusieron para su administración. Del mismo modo, pueden ayudar a analizar las continuidades coloniales constatables en el territorio tras la retirada española, ya bajo gobierno marroquí. Pero esto es parte de otra historia.

أعلى الصفحة

بيبليوغرافيا

ADARO, 1955, “Memoria y balance del ejercicio 1995. Resumen de actividades en el Sáhara español”, Anuario del INI, Madrid.

Bárbulo T., 2002, La historia prohibida del Sáhara español, Barcelona, Destino.

Barona C., 2004, Los hijos de la nube. Estructura y vicisitudes del Sáhara Español desde 1958 hasta la debacle, Madrid, Cuadernos de Langre.

Campos A., 2002, De colonia a estado: Guinea Ecuatorial 1955-1968, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Canales C., Rey M. del, 2010, Breve historia de la guerra Ifni-Sáhara, Madrid, Nowtilus.

Caro Baroja J., 1955, Estudios Saharianos, Madrid, Instituto de estudios africanos.

Cooper F., 2002, Africa since 1940. The Past of the Present, Cambridge, Cambridge University Press.

Ferguson J., 2006, “Paradoxes of sovereignty and independence: ‘Real’ and ‘Pseudo’-Nation-States and the Depolitization of Poverty”, in Ferguson J., Global Shadows, Africa in the Neoliberal World Order, Durham / Londres, Duke University Press, p. 50-68.

France Libertés, AFASPA, 2003, Mission internationale d’enquête au Sahara occidental du 28 octobre au 5 novembre 2002. État des droits civils, politiques, socio-économiques et culturels des Sahraouis, état de l’exploitation économique de ce territoire non autonome, en línea (consultado el 22 de enero 2015). URL : http://www.arso.org/FL101102f.pdf

García A., 2002, Historias del Sáhara: lo mejor y lo peor de los mundos, Madrid, Catarata.

Gozálves Pérez V., 1994, “Descolonización y migraciones desde el África española (1956-1975)”, Investigaciones geográficas, no 12, p. 45-84

García A., 2010, Historia del Sáhara y su conflicto, Madrid, Los Libros de la Catarata.

Hodges T., 1983, Western Sahara and the Roots of a Desert War, Westport (Conn.) / London, Lawrence Hill / Croom Helm.

Lalutte P., 1976, “Sahara: notes towards an analysis”, Middle East Research and Information Project, report 45, p. 7-12.

López Bargados A., 2003, Arenas coloniales Los Awlād Dalīm ante la colonización franco-española del Sáhara, Barcelona, Bellaterra.

Low D. A. et Lonsdale J., 1976, “Introduction”, in Low D. A., Smith A. (dir.), History of East Africa, III, Oxford, Clarendon Press, p. 1-64.

Mamdani M., 1996, Citizens and Subjects. Contemporary Africa and the Legacy Oflate Colonialism, Princeton, Princeton University Press.

Martínez Milán J. M., 2007, “España en el Sáhara Occidental : de una colonización tardía a una descolonización inconclusa”, Anales de Historia Contemporánea, vol. 23, 2007, p. 365-383.

Montoro G., 1991, “La retrocesión de Tarfaya e Ifni”, Espacio, Tiempo y Forma, Historia Contemporánea, no 4, p. 181-190.

Morillas J., 1990, Sáhara Occidental : desarrollo y subdesarrollo, Madrid, Prensa y ediciones Iberoamericanas.

Naciones Unidas, 1975, Informe sobre la Misión Visitadora de Naciones Unidas al Sahara Español.

Ríos García J. M., 1974, Discurso inaugural del año académico 1974-1975. Gestión y desarrollo de un gran proyecto minero: la explotación de los fosfatos en el Sáhara Occidental, Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en línea (consultado el 22 de enero 2015). URL : http://www.rac.es/ficheros/Discursos/DI_20080825_045.pdf

Rodríguez Esteban, J.A. et Martínez Milán J., 2011, “La explotación de los recursos”, in Rodríguez Esteban J. A. (dir.), España en África. La ciencia española en el Sáhara Occidental, Madrid, Calamar Ediciones, p. 63-68.

San Martín P., 2010, Western Sahara: the Refugee Nation, Cardiff, University of Wales Press.

Villanova J. L., 2010, “La organización territorial del protectorado español”, Revista de estudios internacionales Mediterráneos, no 9, p. 70-89.

Villar F., 1982, El proceso de autodeterminación del Sáhara, Valencia, Fernando Torres.

أعلى الصفحة

حواشي

1 A finales de los años cuarenta se realizaron importantes inversiones: en 1948 fue de 523.000 pesetas, que al año siguiente casi se duplicó. Ríos García, 1974.

2 Entre esas empresas destacan: CAMPSA, Phillis Oil Co, CEPSA, Calex-TEXACO, Atlantic Exploration Co., Pahoc-Pan American, Gao of Spain Inc., Sohio Iberian Oil Corp., Tidewater Oil Co., Ipesa y Union Oil Co. of California. Bárbulo, 2002, p. 42.

3 Según la UNCTAD el precio del petróleo estaba entre 2 y 3 dólares por barril entre 1960 y 1973, subiendo a 11 dólares en 1974 y alcanzando los 35 dólares en 1980.

4 El INI tuvo otras iniciativas para impulsar la actividad económica del Sáhara. Destaca la creación de la Industria Pesquera Africanas S.A. Morillas, 1990.

5 Citado en Morillas, 1990, p. 211

6 Juan Antonio Suanzes Ministro de Industria de 1945 a 1951. Fue el fundador y Presidente del INI desde 1941 a hasta1961.

7 Hasta 1957, los recursos financieros del INI se inyectaban directa y principalmente desde Estado; posteriormente el INI comenzó a buscar fondos en los mercados de capitales.

8 En febrero de 1957, el dictador nombró un nuevo gobierno dirigido por el almirante Carrero Blanco, y que incluía entre sus miembros a un grupo de ministros expertos en economía. Fueron ellos los que propusieron la adopción de un Plan de Estabilización en 1959, que marca el abandono del modelo autárquico. (NDLR)

9 Como muestra de la importancia política que ello tuvo, en octubre de 1962 el entonces Ministro de la Presidencia, L. Carrero Blanco viajó a El Aaiún y visitó la meseta de Izic.

10 Las cabilas, a veces denominadas tribus, se refieren a las unidades políticas con base en el parentesco, identificadas a menudo con ciertas ocupaciones y espacios de nomadeo, en las que, al igual que otras poblaciones del norte de África, se organizaban los habitantes musulmanes de habla hassanía de la zona más occidental del desierto del Sáhara. Esta división sería reconocida por la propia administración colonial: una Real Orden de 27/2/1913 estableció el territorio debía “quedar dividido como tradicionalmente lo está en unidades administrativas constituidas por las tribus y por las ciudades con su radio especial de jurisdicción” (Villanova, 2010).

11 Sobre la retrocesión de Ifni y Tarfaya, ver Montoro (1991) y Canales y del Río (2010).

12 La presencia militar en esa época atendía a los intereses pesqueros, la posibilidad de que pudiera trazarse un ferrocarril transafricano y el hecho de que algunas zonas del Sáhara fueron utilizadas como prisiones, destacando Villa Cisneros. La Ley de defensa de 2 de octubre de 1931 permitía las deportaciones a territorios de ultramar de personas que supusieran una amenaza a la estabilidad del nuevo régimen. (San Martín, 2010).

13 Esta estimación ha sido realizada por las autoras a partir de la información aportada por San Martín (2010), que afirma que en 1974 había en el ejército 1.338 saharianos que suponía un 3,5% del total las fuerzas militares.

14 Comunicado de 10 noviembre de 1958, ONU A/C.4/385

15 Es interesante hacer notar que para justificar el gobierno diferente del Sáhara, la ley también alude a ciertas instituciones diferenciadoras, especialmente la administración foral vasca y los cabildos insulares, dentro de un régimen político por lo demás fuertemente centralizador.

16 En Guinea Ecuatorial existían un grupo más ligado a la economía de plantación, diferente a los jefes locales intermediarios, y que justificaba el reconocimiento de la categoría intermedia de emancipados por parte de la potencia colonial.

17 Las decisiones en materia civil de este tribunal eran conocidas en segunda instancia por la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, que también instruía los asuntos penales que conocía la Audiencia Territorial en la misma sede.

18 Existía un asesor de justicia islámico español que participaba directamente en la última instancia de los Tribunales Cheránicos. Además, sus resoluciones debían “ser homologados por el Juez Territorial, que podrá suspender la ejecución de las contrarios al orden y a la convivencia humana” (D 3160/1963).

19 Según el art 25.2. del Decreto sobre organización de la justicia “No obstante, cuando se trate de delitos comprendidos en los títulos octavo, noveno y décimo del Tratado primero del expresado Código (de Justicia Militar) y la grave trascendencia de los hechos aconsejare su pronta represión a juicio del Gobernador general, se considerará el territorio de la Provincia de Sahara como aislado de la autoridad Judicial a los efectos de lo dispuesto en el capítulo tercero, del título tercero y sección segunda del capítulo tercero del título cuarto y disposiciones concordantes del repetido Código de Justicia Militar, debiendo, en todo caso, dar inmediata cuenta al Capitán General de Canarias”.

20 El Gobernador General del Sáhara se encontraba bajo el mando del Capitán General de Canarias en lo castrense, y en lo político y administrativo del Ministerio de la Presidencia.

21 A partir de julio de 1951 y hasta julio de 1967, Carrero Blanco tuvo rango de Ministro sin cartera, asumiendo la función de secretario del Consejo de Ministros. (NDLR)

22 El “Comité Especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales”, o Comité de los 24, fue creado en 1961 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como encargado de estudiar la aplicación de la declaración 1514(XV) y hacer recomendaciones sobre su aplicación. Oye a los representantes elegidos o designados de los territorios en cuestión, pero también puede recibir a peticionarios y enviar a misiones. (NDLR).

23 Este establecía que las funciones eran “examinar y emitir dictamen en los asuntos de interés general del territorio y ser informada de las disposiciones que debían regir en la zona”.

24 En abril de 1969 asume la presidencia Julio Calleja y González-Camino y un año después, es sustituido por Claudio Boada Villalonga, que se mantendría en el puesto hasta febrero de 1974.

25 En 1975, las Naciones Unidas sitúan el número de saharauis que viven en los territorios vecinos al Sáhara Occidental en una horquilla muy grande que va de 7 000-9 000 jusqu’à 40 000-50 000 (Nations Unies, 1974, parr: 123-124).

26 Según los censos existentes, la población de europeos apenas se incrementó en la década de los cincuenta, pasando de 1.320 personas en 1950 a 1.710 en 1958. Sin embargo, tan solo dos años después, alcanzó los 5.304. A partir de este momento la población siguió una senda creciente, pasando 9.395 personas en 1967 a 20.126 personas en 1974.

27 Informe español 1974, citado por Bárbulo (2002).

28 Fondo de Documentación del Sahara, carpeta 55, citado en Barona (2004).

29 Un decreto del 20 de febrero de 1969 regulaba las "materias clasificadas", La clasificación de reservado suponían un nivel de protección menor a la de secreto, y trataba de garantizar la no divulgación de información referida a "los intereses fundamentales de la nación, la seguridad del estado, la defensa nacional, la paz externa o el orden constitucional" (art. 3.II) (NDLR)

30 Intercambio de cartas-declaraciones en 1973 entre la Yemáa General y el Jefe del Estado, en la que la primera solicitaba mayor participación política para el pueblo del Sahara Español y el segundo prometía la autonomía. Naciones Unidas, 1975.

31 La retirada de España del territorio hizo que no se desembolsara gran parte de la inversión proyectada.

32 Esta iniciativa fue aprobada por la Yemáa General y ratificada por el gobernador el 20 de noviembre 1974, y se llegó a crear una subcomisión de la Yemáa “de documentación” encargada de analizar los problemas de expedición del DNI (Barona, 2004 p. 48).

33 En la normativa aprobada por la Yemáa, sólo las personas nacidas en el territorio de ‘extranjeros’ nacidos en el territorio podían también aspirar a la condición de saharianos. Naciones Unidas, 1975, parr. 160.

34 Morillas (1990) ofrece datos diferentes: en 1968 habría 1.600 trabajadores saharianos y en 1976 sólo 567. Al margen de la discrepancia de datos, es notable la disminución de saharianos en la plantilla de la empresa minera tras la toma de control por parte de Marruecos.

35 Expresión habitual de los saharauis evocando el momento de la invasión marroquí, recogida por la profesora Ángeles Ramírez Fernández (UAM) durante su trabajo de campo en El Aaiún (diciembre 2006).

36 No se conoce con exactitud la magnitud del éxodo: otras fuentes aluden a 40.000. San Martín, 2010, p. 109.

أعلى الصفحة

فهرست التوضيحات

URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/819/img-1.jpg
ملف image/jpeg, 336k
عنوان عرضي Fig. 1a y 1b. Mines de Fosbucraa, 2009.
إدارة المجلة Fotos : Violeta Trasosmontes.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/819/img-2.jpg
ملف image/jpeg, 282k
أعلى الصفحة

للإحالة المرجعية إلى هذا المقال

بحث إلكتروني

Alicia Campos Serrano و Violeta Trasosmontes, «Recursos naturales y segunda ocupación colonial del Sáhara español. 1959-1975»Les Cahiers d’EMAM [‏على الإنترنت‎], 24-25 | 2015, نشر في الإنترنت 01 janvier 2015, تاريخ الاطلاع 16 avril 2024. URL: http://journals.openedition.org/emam/819; DOI: https://doi.org/10.4000/emam.819

أعلى الصفحة

الكُتاب

Alicia Campos Serrano

Profesora de Estudios Africanos del Dpto. Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español y miembro del Grupo de Estudios Coloniales: Sáhara Occidental, Universidad Autónoma de Madrid

Violeta Trasosmontes

أعلى الصفحة

حقوق المؤلف

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

أعلى الصفحة
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search