Skip to navigation – Site map

HomeNuméros24-25Histoires, mémoires et sociétéEl Sáhara ante su espejo: poética...

Histoires, mémoires et société

El Sáhara ante su espejo: poéticas del punto muerto

Alberto López Bargados
Translation(s):
Le Sahara face à son miroir : poétiques du « point mort » [fr]

Abstract

La cuestión de la soberanía del Sáhara Occidental se encuentra en lo que parece ser un callejón sin salida político, con las dos partes principales enquistadas, cada una de ellas, en posiciones que parecen inamovibles, y en un contexto internacional que da como bueno el statu quo impuesto por la ocupación marroquí de 1975-1976 y sancionado por el armisticio de 1991. Esa situación de parálisis política ha provocado, además, un auténtico bloqueo en la representación que la sociedad española se hace del conflicto y de sus víctimas más notorias, a saber, la población saharaui confinada en los campamentos de refugiados de Tinduf. Obsesionada en reproducir la tragedia sufrida por el destierro saharaui y el incumplimiento del derecho internacional, la representación hegemónica del pueblo saharaui en el exilio que se construye desde España incide en esos lugares comunes, mantiene una sorprendente continuidad con la representación colonial y, con ello, se inhabilita a sí misma para pensar alternativas que pongan en crisis no sólo el statu quo, sino también el propio papel jugado por la sociedad española en ese punto muerto.

Top of page

Full text

Este artículo fue escrito en el marco del proyecto I+D+i financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia en los años 2008-2011 (referencia: CSO2012-35314) Sahara Occidental (1884-1976). Memorias coloniales. Miradas postcoloniales, cuyo investigador principal fue Juan Carlos Gimeno Martín (UAM, Madrid).

1Cuando se trata de identificar en un primer vistazo el callejón sin salida en el que parece sumida la escena del Sáhara Occidental, nos asalta obviamente el contencioso político que afecta a la antigua colonia española. Más allá del hecho incontrovertible de que ya han transcurrido casi cuarenta años desde que la invasión marroquí de la colonia española y el éxodo de una parte de la población que habitaba el territorio impusiera a los diversos actores una posición determinada sobre el tablero, posición que a grandes rasgos se ha mantenido hasta la actualidad, lo que aquí me interesa destacar es la influencia que ese impasse político de solución cada vez más incierta ha ejercido sobre la producción científica vinculada al Sáhara Occidental, en particular la que tiene como punto de origen el Estado español. Así, este artículo sostiene la existencia de una cierta continuidad lógica entre el imaginario colonial y postcolonial del Sáhara, continuidad que en buena medida es producto de las escasas variaciones objetivas que ha sufrido el orden geoestratégico en el cual se integra el territorio, pero que no sólo puede imputarse al bloqueo de toda solución política y diplomática al conflicto.

2Es comprensible que la parálisis que afecta al contencioso político influya decisivamente sobre la producción literaria en todos los órdenes, y muy especialmente en el de las ciencias sociales. Por supuesto, los primeros damnificados a lo largo de los años que dura este largo conflicto han sido aquellos investigadores e investigadoras que, por necesitar de estancias en el campo, han visto frustradas sus expectativas o simplemente se han inhibido y han cambiado de objeto de estudio o perspectiva con el fin de poder llevar adelante sus respectivos proyectos. El grueso del territorio que formó la colonia, lo que se conoce como la “zona ocupada” por el gobierno marroquí desde 1975-76, ha sido, en este sentido, y durante mucho tiempo, un coto vedado para la ciencia producida desde el Estado español. La situación en los campamentos de refugiados de Tinduf ha sido, en cambio, ostensiblemente distinta. Bajo el paraguas de la cooperación y solidaridad con el pueblo saharaui en el exilio, miles de españoles han tenido durante décadas la oportunidad de realizar visitas esporádicas a esa región del suroeste argelino, trabar en ocasiones profundas relaciones de amistad con sus habitantes y alcanzar un conocimiento más o menos exhaustivo de la realidad de la vida en los campamentos. Es cierto que, a ambos lados del conflicto, las prioridades políticas y militares se han impuesto en la agenda, lo que ha impuesto un cierto control sobre el conjunto de discursos producidos en el área de influencia marroquí y, en mucha menor medida, saharaui. Con todo, por bien que en los últimos años las restricciones parezcan haberse relajado -bien por un deseo de normalizar la situación, bien por razones publicitarias, bien por ambas-, la única literatura sobre el Sáhara de procedencia española que ha proliferado verdaderamente desde 1976 ha sido resueltamente partisana, en su mayor parte favorable a las demandas de la República Árabe Saharaui Democrática (R.A.S.D.) y el Frente Polisario. Esa es, me parece, la primera y más llamativa de las características que posee la producción científica sobre el Sáhara creada en el Estado español: su carácter irremediablemente partisano.

3Por mucho que algunos autores se empeñasen en lo contrario, a saber, revertir o cuando menos modular el flujo natural de una literatura comprometida con la causa saharaui, se diría que la tarea estaba perdida de antemano. Ante la polarización del conflicto, y a tenor del papel en él desempeñado por los sucesivos gobiernos españoles, la literatura no podía abstraerse del status quo del territorio y de sus diversos actores; debía, en definitiva, tomar partido, ya fuera de manera explícita o implícita. Al fin y al cabo, en semejante contexto, las apelaciones a la objetividad y neutralidad científicas son, bien el habitual subterfugio para legitimar un punto de vista partisano, bien el producto de unas condiciones particulares de la investigación que no pueden pasarse por alto como si fueran contingentes, como si la propia investigación -tanto la definición de su objeto como la perspectiva aplicada-, fuera independiente de aquéllas.

4La cuestión de la neutralidad científica en un contexto tan polarizado como el del Sáhara me parece importante, ya que a lo largo de las décadas, varios investigadores han suscrito ese argumento con el objeto de desmarcarse del ruido, a veces ensordecedor, provocado por las lógicas partisanas. La convicción de que la ciencia social debe ser capaz de aislar su campo de análisis del contexto en que emerge está, en efecto, muy extendida, tal vez porque ofrece a sus practicantes un asidero moral que les exime de reflexionar sobre las propias condiciones en que tienen lugar sus investigaciones, o las de quienes les precedieron. Todos comprendemos el papel jugado por las estructuras imperiales en la financiación de expediciones geográficas, en el desarrollo de un mapa tribal para tejer futuras alianzas o en el énfasis dado a tal o cual actividad económica de las poblaciones autóctonas. Aceptamos la importancia de esas esferas de influencia en la medida en que nos parecen tangenciales al oficio del investigador, contingencias que estimulan u obstaculizan la actividad científica sin llegar a comprometerla, si no es por voluntad del propio investigador, en sus métodos y enfoques. Pero somos menos dados a reconocer que el sistema colonial no sólo impuso sus intereses particulares sobre los ámbitos electivos de la actividad científica, sino que su larga sombra se proyectó también sobre el diseño de los propios fundamentos epistemológicos de la ciencia.

5Tal como la conocemos, la ciencia (social) es hija de la voluntad de dominio que conoció Europa al menos desde el siglo XVI, y que tuvo su colofón en el imperialismo del siglo XIX y comienzos del siglo XX. De hecho, es, como sabemos desde que Saïd (2002) desvelase las lógicas subyacentes al orientalismo, uno de los principales dispositivos de esa dominación. En esa medida, la colonización se constituye en un rasgo estructural decisivo de la labor científica, tanto del planteamiento como del desarrollo de sus problemas. El pretendido objetivismo en el que se escuda con frecuencia la ciencia, el encubrimiento del hecho de que, como diría Foucault (1981: 1453-145), la búsqueda de la verdad está indisolublemente ligada al ejercicio del poder, que en cada fase histórica articula un régimen de verdad determinado (político, económico e institucional), forma parte, así, de las lógicas de dominación que muchos investigadores declaran rechazar, pero cuyos efectos se dejan sentir a través de sus obras. Absortos en los detalles que enriquecen la comprensión de nuestros objetos de estudio respectivos, olvidamos demasiadas veces hasta qué punto la perspectiva que justifica la definición de nuestro propio objeto guarda una notable coherencia con los diversos aparatos a través de los que se ejerce el poder, y de qué modo, por lo tanto, nuestros enfoques y perspectivas se hallan en sintonía con unas lógicas de dominación que no han variado en lo sustancial a pesar del abandono de la responsabilidad colonial en 1976.

6A simple vista, puede resultar contradictoria la afirmación de que una literatura partisana que apoya con mayor o menor claridad la causa saharaui guarde una continuidad tan grande con el programa intelectual ligado a la colonia, en el que las poblaciones autóctonas aparecían como súbditos de una empresa política auspiciada por y para la metrópoli. Sin embargo, lo que me interesa en estas páginas es precisamente documentar las formas discursivas que ha adoptado esa continuidad. Si bien es cierto que el peso de las fidelidades que refleja la literatura reciente se ha decantado por un apoyo claro a la independencia del pueblo saharaui, apoyo casi inconcebible desde una perspectiva puramente colonial, los grandes ejes de la representación de esa población no difieren en algunos de sus aspectos esenciales, sino que simplemente se limitan a presentar, como veremos, leves variaciones temáticas, en ocasiones simples inflexiones terminológicas que, por distintas que parezcan, pretenden describir un mismo estado de cosas, y desde un punto de vista similar.

7Es cierto que la literatura partisana, categoría a la que también se adscribe el grueso de la literatura colonial, debe afrontar ocasionalmente la acusación de haberse convertido en simple vehículo de propaganda para una u otra causa. Plegada a las necesidades estratégicas del bando que defiende, decantada a un lado del conflicto, esa literatura prolifera en la medida en que, inscrita en el combate ideológico, denuncia las atrocidades del enemigo al tiempo que señala la justicia que ampara sus propias consideraciones. De un modo u otro, supone la identificación de un polo opuesto, de un rival o antagonista que actúa como némesis del sujeto protagonista del relato. Si, en la literatura colonial, esa némesis era encarnada por el súbdito colonizado, depositario de aquellos defectos o carencias que justificaban la acción emprendida, en la actualidad esa figura ha sido sustituida por la presencia mal disimulada de un tercer actor, en este caso el estado marroquí, retratado con tintes totalitarios. Sin embargo, mientras la literatura colonial era en cierto modo un pretexto directo para una acción destinada a transformar al sujeto colonizado, a disciplinarlo para su adecuación a las diversas necesidades imperiales, el sujeto antagonista que preside la literatura reciente sobre el Sáhara (en general, como decimos, el régimen marroquí) no es el destinatario de la acción, sino su justificante, ya que aquélla se concentra, como antes, en los saharauis. Para que ese desplazamiento haya sido posible, fue necesario operar un cambio de registro en la representación del saharaui, ahora convertido en un trasunto de la civilización occidental.

8En efecto, la paradoja que parece atravesar la literatura de denuncia de la situación en los campamentos de Tinduf, que en su mayor parte se mueve en un campo delimitado por la crónica periodística, el ensayo politológico o la disertación jurídica, es que sólo trata a los saharauis como nuestros iguales, como puntales de la civilización en un espacio dominado por la barbarie, desde el momento en que, en virtud del abandono cometido por la administración española, éstos dejan de estar sometidos a las ambiciones imperiales y pasan a evocar la memoria de un pasado dictatorial clausurado definitivamente por el mito de la Transición democrática. En fechas recientes, Yitzhak Laor (2012) ha demostrado con agudeza cómo el filosemitismo y la mistificación de la shoah que caracteriza a las élites políticas europeas contemporáneas ha servido para exorcizar los demonios de un pasado que se considera superado gracias al impulso democrático cristalizado en la Unión Europea; en esas fantasías, proyectadas sobre el estado de Israel y su encaje en la convulsa escena de Oriente Medio, los judíos aparecen ahora como un otro próximo y familiar, como “uno de los nuestros” en medio del territorio hostil de la Alteridad incivilizada, encarnada en la figura del musulmán. Si, para Laor, ese filosemitismo de salón, producto de la mala conciencia, no es sino una cara de la moneda que en su reverso oculta la nueva ola de islamofobia que recorre el continente europeo, podemos percibir en el filosaharauismo de la mayor parte de la producción discursiva sobre el Sáhara la aplicación de un mismo resorte lógico, que hace del saharaui un compañero civilizado, una comunidad cripto-occidental en el más exigente de los desiertos, con el ánimo de estigmatizar por oposición a su nueva némesis, el marroquí traidor y rencoroso que espera su oportunidad para reivindicar los presidios de África, recuperar al-Andalus o lanzar nuevas hordas de inmigrantes destinados a reconquistar, ocho siglos más tarde, la Península Ibérica.

9En el combate por las ideas en que se enzarza la literatura partisana, ningún texto, como he señalado, puede salir indemne. De hecho, la polarización del conflicto actúa igualmente sobre aquellas obras que, cuando hacen gala de un cierto desmarque, cuando dan un paso atrás para escabullirse de las trampas tendidas por el punto muerto en que se encuentra el contencioso, acaban siendo clasificadas a un lado u otro de la barrera que divide las dos posiciones enfrentadas. Y como quiera que la distancia que media entre las intenciones del autor o autora y los usos y recepción que se hace de su o sus obras es, en ocasiones, inmensa, las tentativas de establecer una frontera diáfana entre la literatura partisana y la propaganda resultan artificiosas, como el fracaso anunciado de un esfuerzo que se sabe inútil. Sea como fuere, y por mucho que numerosas obras coqueteen a su pesar con el universo de la propaganda, la producción en los últimos años es abundante, casi torrencial. Acaso otra de las características que presenta esa literatura en su conjunto es, paradójicamente, que su volumen no cesa de aumentar pese a la parálisis que afecta al contencioso. Aunque la situación no ha cambiado en lo sustancial desde 1991 -hace, por tanto, más de veinte años-, gran parte de la literatura que se produce en España sobre el Sáhara tematiza una y otra vez el pathos de un auténtico agujero negro: la injusticia -múltiple- cometida contra los legítimos derechos del pueblo saharaui, el drama de la vida en los campamentos de refugiados de Tinduf, el heroísmo de un pueblo que trata de sobrevivir en un contexto anómico hasta el extremo. Sin pretender en absoluto frivolizar sobre esos grandes items de la literatura sobre el Sáhara Occidental, acaso el acusado dramatismo de ese argumento, la dosis de violencia y heroísmo que comporta, ha ayudado a que, a lo largo de estos años, y a pesar de la evidente desidia de las diferentes administraciones que se han sucedido en el Estado español desde 1976, esa literatura sobreviva y se haga un hueco en los estantes de las librerías. Más allá de las poderosas razones históricas que lo justifican, así como de la importante dosis de mala conciencia que arrastra el dossier saharaui en la Península, el éxito de la causa saharaui en el Estado español ha sido, también, el triunfo retórico de un gran relato, el del sacrificio de todo un pueblo y sus esperanzas en aras de la realpolitik. Una buena historia que puede ser contada una y otra vez.

  • 1 El ejemplo colonial más claro de esa literatura que tematiza el descubrimiento de la fe del ego del (...)

10Porque esa historia sigue contándose. Alguien podrá decir, con razón, que la clave no es el qué, sino el cómo, y probablemente acertará. Desde diversos puntos de vista -aquí la perspectiva de las mujeres en el exilio, allá la del complejo escolar saharaui, más allá la del sistema sanitario de los campamentos…-, el relato sobre los campamentos de refugiados no deja de recibir nuevas aportaciones, presentadas la mayor parte de las veces en tono testimonial, sobre un fondo de denuncia. Enunciados principalmente por cooperantes o periodistas, esos alegatos comprometidos bucean en el drama del exilio a partir de la experiencia subjetiva de quienes los escriben, con alusiones más o menos ricas a los episodios de la historia que permiten comprender y valorar la tragedia. No parece casual que las narrativas del exilio en Tinduf apelen con frecuencia, como ya ocurría en cierta literatura colonial de raíz católica, a la mística de la introspección en medio de paisajes desolados, a la exhibición del yo del narrador que se busca a sí mismo entre las jaimas y barracas de los campamentos1. En esos casos, la tragedia de los saharauis se revela ante todo como un mecanismo activador de la toma de conciencia del narrador, como un pretexto para la evolución psicológica del protagonista, cuya consagración moral se presenta como paradigma del occidental concienciado. En esos relatos salvíficos de una subjetividad sublimada por medio de la comprensión de las miserias que padecen los otros, el recurso a la ficción es una constante, y numerosas obras conjugan las observaciones cotidianas de la vida en los campos de refugiados con alusiones a narraciones figuradas, a personajes imaginarios, a escenas inventadas que refuerzan la emotividad que se desea transmitir. Esa confusión entre la crónica y la ficción, acaso una de las pocas alternativas retóricas que ofrece la temática del exilio, parece ser otra de las características de esa auténtica poética del punto muerto: la exaltación del yo del observador, inmerso en un viaje interior que recuerda ciertamente a un descenso a los infiernos, y del que su figura sale engrandecida.

  • 2 De entre la numerosa bibliografía reciente inscrita en este registro, sugiero Callau (2000), Maixé (...)

11Es cierto que la mayor parte de esa literatura de denuncia no se decanta de modo tan explícito por la exploración de la subjetividad del autor; de hecho, con frecuencia adopta el modo de una crónica más o menos convencional del presente en los campamentos. Sin embargo, enfrentados a la evidencia de que la solución política es hoy por hoy un muro infranqueable, la mayor parte de esos informes, que recurren no obstante a la primera persona, al cómodo principio de autoridad que consiste en proclamar que “yo estuve allí”, limitan el ámbito de la reflexión al campo circunscrito por el propio conflicto y sus actores principales, se entregan al juego de polarizaciones que lo atraviesa y dejan de lado cualquier otra circunstancia que pudiera arrojar luz, no sólo sobre quienes protagonizan sus relatos, casi siempre los saharauis, sino también sobre ellos mismos, sobre lo que explica su presencia en el terreno, sobre su voluntad de dar testimonio y renovar la denuncia, así como sobre el modo en que construyen sus argumentaciones en torno a la experiencia del pueblo saharaui en el exilio2. Paradójicamente, en un género que rezuma mala conciencia frente al pasado, cuánto más se expone el yo del autor a las tentaciones del psicologismo, y asimismo cuánto más se sitúa en segundo plano para dejar que hablen sus testimonios, menos sabemos de las razones que nos ayudan a comprender cómo y por qué ha llegado hasta allí. Bien porque el yo ha sido expulsado de la escena por una decisión autoral, como un sujeto elíptico que observa sin ser él mismo objeto de observación, bien porque se somete a una aventura introspectiva que asume el protagonismo de la narración, en ese género no hay cabida para el mínimo análisis sociológico de la autoría, como si los objetivos del discurso quedaran saciados con la rabia e impotencia que la contemplación de los campamentos de Tinduf produce en la mayor parte de sus visitantes.

  • 3 De esa fase inicial, que se prolonga aproximadamente hasta los inicios del siglo XXI, pueden destac (...)

12Otra cosa, al menos en apariencia, transmite la literatura inscrita en registros menos militantes, por bien que, como hemos señalado, las fronteras entre géneros sean a menudo borrosas. Al margen de la literatura de denuncia, el otro corpus dominante en campo bibliográfico reciente sobre el Sáhara Occidental es el biográfico, en particular el subgénero de las memorias, que presenta asimismo una profusa producción. Hasta hace pocos años, las obras que monopolizaban ese registro consistían en relatos en primera persona de militares, textos en su mayoría afectados por la consabida nostalgia colonial, y en los que el autor se esforzaba por demostrar su particular empatía y conocimiento de las costumbres indígenas. Enmarcadas la mayor parte de las veces en episodios destacados de la historia colonial del territorio (la Guerra de Ifni, la Operación Teide, los meses inmediatamente anteriores al abandono, etc.), los relatos autobiográficos de militares menudearon desde finales de la década de 1980, y constituyeron un curioso contrapunto a la literatura militante y de denuncia, que ya copaba el mercado de novedades sobre el Sáhara3.

  • 4 Pienso, en particular, en Dalmases (2010).

13Es cierto que, en los últimos años, han emergido algunos trabajos que restituyen con mayor rigor histórico los episodios finales de la colonización española desde la óptica del personal civil allí destacado. Aunque se trata de trabajos que no renuncian a la perspectiva subjetiva que es característica del género, ni esquivan –como era previsible- su condición partisana, su respeto por la metodología historiográfica los sitúa en el terreno ambiguo que media entre la crónica personal y la obra de documentación4. Ahora bien, sujetos a las propias circunstancias biográficas de los autores, que en el mejor de los casos pusieron punto final a su estancia sahariana coincidiendo con el abandono de 1975-1976, esas obras eluden parcialmente las poéticas del punto muerto al refugiarse, por así decirlo, en la seguridad que ofrece el relato minucioso de los acontecimientos que sacudieron la última etapa de la colonización española sobre el Sáhara. Se diría que el respeto metódico del cronista por la sucesión de los acontecimientos durante el período que elige repertoriar limita los estragos causados por la parálisis que afecta al dossier sahariano.

  • 5 De entre el gran número de direcciones internet existentes, muchas de las cuales son blogs personal (...)

14Sin embargo, en la primera década del siglo XXI, que es también la de la generalización de internet y el florecimiento de las llamadas “redes sociales”, la literatura autobiográfica extraída de medios castrenses ha recibido un nuevo e inesperado impulso con la aparición de memoriales virtuales, sitios web y blogs dedicados a la recopilación de testimonios gráficos y escritos de la experiencia de militares destinados en el Sáhara, lo que ha provocado un auténtico alud de autobiografías, de tamaño y calidad ciertamente irregulares5.

15En mi opinión, el éxito de esos sitios web de carácter privado se debe, en primer lugar, a la ausencia de toda voluntad conmemorativa por parte de los sucesivos gobiernos del estado español. Ante la falta de cualquier tipo de memorial ligado a la experiencia colonial española en el Sáhara (y, de hecho, en África), ante el olvido decretado e impuesto sobre un trance político sumido en un impasse diplomático que todavía hoy resulta incómodo, se han multiplicado las iniciativas individuales, casi siempre fruto de compromisos personales de largo recorrido, que tratan así subsanar mediante el voluntarismo una labor de conmemoración que hubiera debido corresponder, al menos en parte, a la administración pública. Cedida esa responsabilidad a manos privadas, la memoria del Sáhara Español es dirigida, así, de manera casi furtiva, encuadrada en archivos cuya organización y acceso dependen de las condiciones que imponen, por buena que sea su voluntad, sus administradores, languideciendo en ocasiones al margen de los criterios científicos más elementales.

  • 6 La melefa es el vestido tradicional de las mujeres saharauis [NDLR].

16Ahora bien, esa amplia literatura autobiográfica ligada a las peripecias del ejército español en el Sáhara, si bien aporta anotaciones interesantes sobre la composición y peculiaridades de sus diferentes cuerpos -la Legión Extranjera, las secciones de Aire, Artillería o Infantería, las Tropas Nómadas, etc.-, refleja también con una claridad asombrosa los límites a los que las políticas del punto muerto condenan a todo ese ejercicio memorial. Embargados por la típica ensoñación colonial, trufada esta vez de alusiones a la Arcadia de la juventud perdida, esos relatos son autorreferenciales; en ellos, la población indígena no aparece más que tangencialmente, en un escorzo que los condena al anonimato o, en el mejor de los casos, a la mención ocasional de algún nombre de pila mal rememorado. Testimonios de la camaradería de una vida castrense dictada por las reglas del honor, con alusiones a las argucias practicadas por los reclutas sometidos al servicio militar obligatorio, e incluso con críticas más o menos sólidas al carácter predemocrático del ejército africanista, el Sáhara se vislumbra simplemente como un telón de fondo, un decorado exótico dominado por fuerzas primarias (el calor, el viento, la arena, etc.) cuyos habitantes se antojan una misteriosa cristalización de tales fuerzas. Los indígenas se recortan, así pues, enigmáticos sobre el horizonte, embutidos en sus inquietantes turbantes y sus vistosas melefas6, al tiempo víctimas y productos de una naturaleza hostil que los convierte en amenazas difusas. Ni siquiera las crónicas de los autodenominados “nómadas” (militares que sirvieron en las unidades de Tropas Nómadas del Sáhara), cuyo contacto con la población indígena, en particular con los soldados, tuvo que ser intenso, son capaces de superar la barrera de la más absoluta ignorancia de las intenciones y deseos de quienes debían ser sus interlocutores entre los colonizados. El indígena, subalterno por excelencia en esos relatos, aparece como un afloramiento espontáneo de la tierra, como rostros impávidos desprovistos de toda conciencia.

  • 7 Guha (2002).

17¿Cómo es posible que semejante literatura, tanto las crónicas escritas desde las urgencias de los campamentos como los relatos nostálgicos de los militares, siga monopolizando la producción discursiva española sobre el Sáhara en pleno siglo XXI? ¿Es imposible escapar a las poéticas del punto muerto, a esa suspensión del sentido crítico que presupone la episteme colonial ininterrumpida en que vive el territorio? Al fin y al cabo, esos dos géneros dominantes de la literatura hispana sobre el Sáhara no son, por echar mano de los argumentos de Guha, sino ejemplos de la “prosa de la contrainsurgencia”7, narraciones en las que la voz de subalterno está, bien definitivamente ausente, bien se presenta como una palabra convocada con el único fin de cerciorarse de que el Sujeto histórico concebido durante el período colonial prosigue imparablemente su marcha. O son invisibles, o son máscaras que proyectan una alargada sombra cuyos contornos se remontan a un campo de juego delimitado por la acción colonial, tanto en el plano político como en el epistemológico. En este sentido, la situación de stand by en que permanece la antigua colonia vuelve inútiles todos los esfuerzos por decolonizar la representación hegemónica del pueblo saharaui, que presenta una asombrosa continuidad con el régimen de verdad articulado en la fase final de la presencia española; como una botella de champaña que se resiste a ser descorchada, soportando una presión cada vez más elevada, la actitud imperial de la que hablaba Maldonado-Torres (2007: 136) gobierna todavía las lógicas de interpretación de una realidad impermeable a cualquier ajuste de cuentas intelectual con su propio pasado. Y el resultado, como subrayó Juan Carlos Gimeno (2006: 7) es que, tal como es enunciada a comienzos del siglo XXI, la “cuestión saharaui” parece “una cosa del pasado”, instalada en una temporalidad anacrónica que nos remite a planteamientos que parecían superados.

18Durante el período colonial, la ausencia de la voz de los subalternos se daba por descontada, de manera que la literatura producida en el seno de la administración española -los libros o revistas publicados por el Instituto de Estudios Africanos, la correspondencia entre los destacamentos militares, los informes confidenciales, las notas informativas de inteligencia, etc.-, imprimían una mirada sesgada que pivotaba sobre el propio hecho colonial, procediendo a una ocultación de los impulsos de los colonizados, minorizándolos como seres incapaces de aceptar las bondades objetivas de la acción imperial y cuyas actitudes insurgentes serían, por eso mismo, resultado de esa suerte de tara cognitiva. Podemos discutir largo y tendido si, como confiaba Guha, es posible leer entre líneas en esa literatura, intuir las elipsis que nos ayuden a comprender el verdadero programa de la insurgencia de las poblaciones del Sáhara, la naturaleza compleja de sus múltiples formas de resistencia a la acción colonial. Algunos hemos creído que sí era posible. Ahora bien, lo que se entiende menos es la prolongación de esa ausencia en un conjunto de relatos que insisten en proclamar la amistad eterna con el pueblo colonizado, convertido ahora en un pueblo asistencializado. En esos relatos, los colonizados se asemejan a actores secundarios que, con una pasividad o gratitud muchas veces postizas, justifican las afirmaciones del ego del conquistador, refuerzan la dramatización de una ensoñación melancólica, o bien actúan como factores de movilización para el dinamismo febril de los antiguos colonizadores, ahora de los actuales cooperantes.

  • 8 Para más información, vid. López Bargados (2003).
  • 9 Sobre los tópicos y representaciones asociados al nomadismo, vid. entre otros, Khazanov (1994).

19Una de las líneas de continuidad más decisivas entre la literatura producida antes y después del abandono colonial reside en lo que Guha (2002: 19) denominaba la obsesión “estatista”. Es de sobras conocido que el paradigma de la modernidad elaborado en la Europa Occidental posterior a la Paz de Westfalia (1648) ha sido estatocéntrico, esto es, ha situado al Estado-nación como el modelo político idóneo para encarnar y administrar el principio de soberanía. La consagración de ese modelo de organización política justificó la voluntad de exportarlo a otras latitudes que exhibieron las potencias europeas a lo largo del siglo XIX, cuando se enzarzaron en una carrera imperialista en la que la ausencia de estructuras equiparables al Estado-nación entre los pueblos colonizados se empleó como rasero del grado de civilización y al mismo tiempo como pretexto para su conquista. La colonización española del Sáhara, por bien que protagonizada por una potencia menor, no fue ajena a ese principio motor de la actitud imperial, de manera que los diversos agentes coloniales tuvieron ocasión de ponerlo en juego en la relación que la administración mantuvo con la sociedad indígena. Ésta, organizada, según la nomenclatura de la época –herencia del modelo evolucionista-8, en forma de “tribus” articuladas en torno al principio de filiación unilineal, fue por ello categorizada como una sociedad indisciplinada e incapaz de niveles de organización política “superiores”. A la condición “tribal” de la sociedad sahariana se le añadía un estigma suplementario, a saber, su carácter pastoral, con preferencia por la ganadería camellar, desarrollada en circuitos irregulares de nomadización9. En el lenguaje redentor propio de la época imperial, tanto el sistema tribal como la especialización pastoral de la sociedad sahariana constituyeron la coartada perfecta para imponer -con enormes titubeos en el caso español- una administración circunscrita a las fronteras pactadas en 1900 y con vocación de control tanto sobre sus súbditos como sobre sus propiedades.

20En este sentido, como Francia hizo en la vecina Mauritania, la administración colonial española justificó su presencia en el área sahariana como un vector de cambio y progreso. Si, en primera instancia, el avance de la sociedad indígena se atribuyó al establecimiento de factorías y centros comerciales que activaban la economía sahariana, una vez acabada la Guerra Civil –y de manera explícita a partir de 1958-, cuando se pusieron en marcha decididamente las iniciativas de ocupación del hinterland de la colonia, el proceso de civilización de la sociedad sahariana se asoció con la fundación de ciudades (en particular El Aaiún, la nueva capital administrativa) y, en fin, con la sedentarización de las poblaciones nómadas.

21Es fácil imaginar, pues, que la retórica triunfante del último período colonial se recrease en la consolidación de las infraestructuras de comunicación, en el levantamiento de barriadas o la mejora de los puertos. En consonancia con un proceso histórico que se percibía como inexorable, y que en las décadas anteriores había posibilitado el alumbramiento de decenas de nuevos estados en el continente africano, herederos de las colonias y respetuosos con las fronteras trazadas por las metrópolis europeas, una parte de la juventud saharaui, educada en España y Marruecos, se aprestó a exigir su parte del pastel postcolonial: un estado independiente en la fachada atlántica del desierto sahariano. El 12 de octubre de 1975, cuando la amenaza de la invasión marroquí se cernía sobre el horizonte inmediato, los suyuj (sing. sayj, jeque) tribales cedieron su autoridad a una nueva formación política y militar, el Frente Polisario, con el fin de que éste articulase, a través de un proceso revolucionario, las estructuras del nuevo estado, a la postre la República Árabe Saharaui Democrática. El resto de la historia es bien conocido, fraguado a sangre y fuego sobre la arena de la antigua colonia española y el suroeste argelino. En la hamada de Tinduf, donde desembocó una oleada de refugiados que escapaban a la ocupación marroquí, se puso en marcha, en condiciones extremadamente difíciles, una tentativa de organización social cuya ambición ha cautivado a dos generaciones de científicos sociales, cooperantes y visitantes ocasionales.

  • 10 Desde perspectivas diferentes, merece la pena consultar tres obras de referencia sobre la naturalez (...)

22Reflexionar sobre el alcance y consecuencias de esa revolución no es, en cualquier caso, el objetivo que persigue este artículo10. Lo que aquí pretendo señalar es más simple: que el acusado estatismo propiciado por la acción colonial y reproducido por las elites saharauis a la cabeza de la revolución tiene su sutil correlato en la literatura posterior al abandono, en el corazón de las poéticas del punto muerto, un corpus textual que recurre a la pulsión estatal para denunciar su ausencia como una anomalía histórica que, no obstante, el Frente Polisario, depositario legítimo de la voluntad del pueblo saharaui, trataría de subsanar. Buena parte de esa literatura deviene así, con pocas excepciones, en una apología velada de la heroica e inexorable marcha del pueblo saharaui hacia la consecución de un estado en el exilio.

23Es preciso puntualizar ese aspecto: no pretendo discutir la legitimidad de esa reivindicación, ni tampoco añadir una reflexión más sobre la naturaleza problemática que presenta, en el contexto sahariano, la combinación de las nociones de “pueblo” y “soberanía”, palabras cargadas con el peso de la historia que, como muchas flores hermosas, están protegidas por un espeso cordón de espinas. Basta con aproximarse a los debates generados en torno al célebre censo español de 1974, que debía constituir la base de un referéndum sobre el destino final del territorio, para comprobar hasta qué punto nos encontramos en un campo minado. Lo que pretendo es subrayar que el discurso postcolonial sobre el Sáhara es prisionero de un régimen de verdad suspendido en el tiempo indefinido del contencioso, y por eso mismo se revela incapaz de abrirse a otras alternativas, a una reformulación de los principios que permiten conjugar de otro modo la ecuación que debe reunir al pueblo y su soberanía. No sólo la vida en los campamentos se desarrolla en una suerte de eterno presente secuestrado por una solución cada día más improbable [Gimeno (2006: 54)]; también sus cronistas están anclados a los términos de un debate que, así enunciado, ha demostrado una y otra vez que no ofrece solución posible.

24Hace algún tiempo, Hélène Claudot-Hawad (1992) evocaba, para el caso de las revueltas tuareg, otro pueblo transfronterizo condenado a topar una y otra vez -piénsese, sin ir más lejos, en la reciente independencia de la región del Azawad- con el espectro del estatismo, la necesidad de plantear alternativas políticas que evitasen encajonar a las comunidades tuareg “en las orillas violentas de las minorías sin voz” (1992: 149). Nada parece tener más sentido que apelar a las formas de organización históricas de las propias sociedades saharianas, a las modalidades de gestión comunitaria que han empleado durante siglos sobre un vasto territorio, sin los apriorismos del análisis ingenuo que consagra las tradiciones olvidando que éstas son fuente de conflicto, objeto de constantes negociaciones y realineamientos. Sin embargo, una vez más, hay que preguntarse por la capacidad que poseen los autores españoles para revisar la episteme colonial hasta el extremo, como exigiría el giro decolonial, de impugnar no sólo la cuestión saharaui tal como se ha presentado hasta el momento, sino también su propia condición. Si pensar de otro modo el problema del Sáhara supone, antes que nada, hacer lo propio con los fundamentos del Estado español que, como los saharauis, hemos heredado del franquismo, la tarea parece más incierta que nunca aunque, probablemente también, más acuciante. Debemos poner fin a las rutinas de esa actitud imperial que arroga únicamente a la metrópoli el derecho de pensar sus periferias; y para quebrar esa lógica polar que es hija del proyecto colonial, un buen punto de partida podría consistir en que los problemas y eventuales soluciones aportadas desde las periferias nos sirvan para imaginar de otra manera la antigua metrópoli. Para ello, no sólo los saharauis deben apelar críticamente a su propia historia; también sus cronistas, refugiados en la comodidad que ofrece el lenguaje familiar del estatismo, deben estar dispuestos a hacerlo.

25Esa misma pulsión estatista está presente en las interpretaciones metropolitanas que se han articulado, a lo largo del tiempo, sobre el fenómeno de la insurgencia, en torno a las formas explícitas de resistencia acometidas por las poblaciones saharianas ante la administración colonial. Durante el período marcado por la presencia española en el territorio (1884-1976), las múltiples sublevaciones y disidencias que jalonaron esa historia fueron percibidas, de modo general, como afloramientos espontáneos de la vida nómada, como gestos sin otra finalidad que garantizarse el acceso a pastos o la oportunidad de un botín. Claramente, la representación de los pueblos nómadas como sociedades especialmente sometidas a los imperativos ecológicos y a los intercambios rutinarios de violencia auspiciados por el sistema tribal se hallaba en el origen de esa visión casi telúrica de la insurgencia, más próxima, como señalaba agudamente Guha (2002: 45), a la historia natural que a la teoría política.

26Un ejemplo claro de la persistencia de la esa lógica lo hallamos en las relaciones mantenidas con las “tribus disidentes” (Awlad Dalim y Reguibat en particular) por las autoridades francesas y españolas en la frontera entre el Sáhara Español y la vecina Mauritania. El lugar común que los agentes coloniales españoles y franceses (con el inefable Paul Marty a la cabeza) reproducían sobre las diversas manifestaciones de insurgencia que durante décadas se sucedieron a lo largo de la frontera describía un ritmo estacional ligado a las lluvias y, en consecuencia, a la aparición de pastos a un lado u otro de la línea. Cuando las condiciones ecológicas en el Sáhara Español favorecían la permanencia de los rebaños en ese área, las fracciones de las tribus organizaban razzias con el objeto de hostigar a las autoridades francesas y capturar reses de otras fracciones que nomadeaban del lado francés; en cambio, cuando la escasez de lluvias obligaba a los ganaderos a traspasar la frontera colonial hacia el sur, en busca de pastos, las mismas fracciones que poco tiempo atrás protagonizaban los ataques se dirigían a los puestos militares avanzados para solicitar un fin de las hostilidades (aman) que, desde la óptica colonial, era siempre interpretado como coyuntural y oportunista.

  • 11 En este terreno, la referencia a Hobsbawm (2001) es obligatoria. Puede consultarse también Hart (20 (...)
  • 12 Bárbulo (2002: 79)

27Se percibe, así, que el objetivo que la administración colonial perseguía era el de desactivar cualquier lectura política de la insurgencia sahariana, al remitir sus causas, bien al oportunismo de raíz ecológica, bien a una liturgia del conflicto ligada al honor caballeresco de los grupos guerreros. Tanto de un modo como del otro, las acciones de los grupos nómadas eran despojadas de conciencia política, clasificadas en fin en el ámbito de las “rebeliones prepolíticas”11. La alternativa heurística a esa estrategia de anulación de la conciencia política consistía en operar un desplazamiento para atribuirla, bien a la actitud manipuladora de ciertos líderes tribales investidos de una aureola carismática (como ejemplo, el célebre sayj Ma el cAinin y sus descendientes), bien a las intrigas y demagogia de una potencia extranjera que pretendía instrumentalizar la revuelta (como en el caso de Marruecos y su influencia sobre la campaña del Ejército de Liberación). Sin embargo, de ese modo, la politización resultaba nuevamente algo ajeno a la voluntad de las poblaciones saharianas, capaces sólo de embarcarse en semejantes aventuras a causa de su fe irracional en el carisma del mahdi o debido al torpe engaño al que habían sido sometidas por sus vecinos del norte. A lo largo del proceso colonial, las sucesivas administraciones españolas negaron por principio la naturaleza política de la actividad de la resistencia, y sólo en los años inmediatamente anteriores al abandono, cuando ésta asumió formalmente un conjunto de reivindicaciones expresadas en el lenguaje familiar del estado-nación (primero a través del Harakat Tahrir, fundado por Bassiri en 196912, y más tarde por el propio Frente Polisario), sus demandas se identificaron como inequívocamente políticas.

  • 13 Para un resumen de esas acusaciones, vid. Ruiz Miguel (2010).
  • 14 Un ejemplo al respecto podría ser Cherkaoui (2008).

28Merece la pena detenerse por un momento en las consecuencias que se derivan de esa suerte de descalificación intelectual de la insurgencia en la literatura reciente sobre el Sáhara. En este caso, no se trataría ya de un rasgo específico de la bibliografía española, sino más bien de un axioma que afecta en mayor o menor medida toda la producción inspirada por lo que Ramón Grosfoguel (2007: 72) ha llamado el “universalismo colonial eurocentrado”. Me refiero a la condena al abismo de lo irracional que se practica sistemáticamente con las acciones de Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) y otras bandas armadas en el área del Sáhara. En efecto, basta con que, en cualquier lugar del planeta, un grupo de combatientes realice una apelación explícita a la religión, en particular a la musulmana, para que numerosos observadores -y con ellos los medios de comunicación de masas- desplieguen los estereotipos más manidos, que suelen aludir a la naturaleza medieval de su ideario y al descrédito radical que estigmatiza acciones (políticas) que se juzgan propias de un fanatismo insensato. Aunque no es éste el lugar adecuado para reflexionar sobre las formas de oposición política y militar articuladas por medio de un lenguaje religioso, sí conviene subrayar que, con independencia de la naturaleza de la acciones protagonizadas por AQMI y otros grupos afines desde 2007, su adscripción al islamismo salafí ha actuado como un marcador que estigmatiza de inmediato cualquiera de sus reivindicaciones y desactiva su carácter político en provecho de una lectura puramente (in)moral. La categorización de sus actividades como “terroristas” cumple, de hecho, con ese objetivo: expulsarlas del campo de lo político y remitirlas a un orden “precivilizado” que, por su naturaleza irracional, justifica el empleo de toda clase de acciones represivas. Y si el ejemplo de AQMI viene al caso en este punto, es precisamente porque, en los últimos años, ha habido diversas tentativas, en particular por parte del gobierno marroquí, de establecer una brumosa inculpación del Frente Polisario en las acciones cometidas por dicho grupo en la región13. Como se ve, el orden discursivo imperante entre los autores españoles del período colonial no es el único que apela a la descalificación del enemigo situándolo, en defensa de sus propios intereses, en el ámbito de lo “prepolítico”. Si la continuidad es uno de los rasgos más sobresalientes que se percibe en la relación entre la episteme colonial y postcolonial española, ese aspecto puede probablemente percibirse aún con más fuerza en la literatura marroquí sobre el Sáhara, aislada y autorreferencial, dominada por la clásica ceguera y soberbia del ego del conquistador14.

  • 15 El caso más relevante al respecto es, tal vez, el del militar Ángel Domenech Lafuente (1946), (1954 (...)

29Como en una obra angustiosa en la que nunca acaba de correrse el telón, la herencia colonial de España en el Sáhara ha situado en un punto muerto no sólo las soluciones diplomáticas, sino también los discursos que genera. Si, en la época colonial, los cronistas y observadores practicaban la dislocación de ciertos episodios históricos con el fin de ofrecer un retrato inmutable del sistema social sahariano, se diría que en la actualidad los acontecimientos se suceden unos a otros, pero, al no hallar una vía de escape hacia el futuro, se amontonan sin orden en la lobreguez de la hamada o en la olla a presión en que periódicamente se convierte la zona ocupada. En la literatura colonial, por ejemplo, las informaciones relativas al sayj Ma el cAinin se trufaban de referencias a un tiempo inmemorial, a la epopeya de los Almorávides, como si la historia repitiese una y otra vez los mismos gestos, las mismas ambiciones y errores15. Parecía que el transcurrir del tiempo histórico era sólo patrimonio de la metrópoli, y que la sociedad indígena vivía absorta en un bucle indefinido. Ahora, en cambio, no es preciso acudir a las inercias de la historia para describir la situación de suspensión en que viven los saharauis de uno y otro lado del muro de contención construido por las fuerzas marroquíes. Los sucesos que marcan la historia reciente del pueblo saharaui se acumulan, de la guerra de 1958 en adelante, como estratos cada vez más comprimidos, hasta confundirse entre sí. En ese agujero negro que lo consume todo, el murmullo que resulta sólo parece girar una y otra vez alrededor del punto muerto, de un modo tal que lo hace aún más profundo si cabe.

30No he pretendido trivializar sobre las amargas vicisitudes padecidas en ese exilio, exterior e interior. El éxodo forzoso de la propia tierra, bajo la terrible presión militar en que se produjo, y en las condiciones en que se ha sostenido en la hamada a lo largo de estas últimas décadas, es una de las peores condenas que pueda imaginarse. Lo que he tratado de señalar es, por el contrario, que el exilio atroz sufrido por una parte del pueblo saharaui en los alrededores de Tinduf se ha erigido en una coartada intelectual que nos impide percibir hasta qué punto nuestros testimonios, nuestras aportaciones al relato del pueblo saharaui, tienen lugar en unas condiciones de extrema dependencia que deberían, antes que nada, obligarnos a revisarlas críticamente, a ponerlas, también a ellas, en suspenso. Desde la cómoda atalaya instalada en la denuncia al opresor, la mayor parte de la bibliografía española sobre el Sáhara elude, no tanto una reflexión consciente sobre la responsabilidad de la acción colonial en esa situación -la mayoría de los relatos, de hecho, están cargados de esas alusiones, muletillas retóricas que refieren los males del colonialismo, la endeblez de la política africanista española, la absurdidad del abandono final- como de la profunda continuidad que el presente postcolonial guarda con el pasado colonial. Instalados en una poética del punto muerto, muchos de los testimonios contemporáneos se recrean en el drama del exilio hasta olvidar hasta qué punto su propia presencia en los campamentos contribuye a reproducirlo.

Top of page

Bibliography

Bárbulo T., 2002, La historia prohibida del Sáhara Español, Barcelona, Destino.

Belles Gasulla J., 1990, Cabo Jubi-58, Madrid, San Martín.

Callau T., 2000, El Sàhara Occidental: història i actualitat d’un poble, Barcelone, Llibres de l’Índex.

Caratini S., 2003, La République des sables. Anthropologie d’une révolution, París, L’Harmattan.

Cherkhaoui M., 2008, El Sáhara: vínculos sociales y retos geoestratégicos, Oxford, Bardwell Press.

Claudot-Hawad H., 1992, “Bandits, rebelles et partisans : vision plurielle des événements touaregs, 1990-1992”, Politique Africaine, no 46, p. 143-149.

Dalmases P.-I., 2010, Huracán sobre el Sáhara, Barcelone, Base.

Domenech Lafuente A., 1946, Algo sobre Río de Oro, Madrid, Reus.

Domenech Lafuente A., 1954, Ma el Aainin, señor de Samara, Madrid, Tetuán.

Falcó Rotger J., 2001, Sáhara, 1958, vivencias de un oficial de la Legión, Madrid, Almena.

Fernández-Aceytuno M., 1996, Siroco : recuerdos de un oficial de grupos nómadas, Palencia, Simancas.

Fernández-Aceytuno M., 2001, Ifni y Sáhara, una encrucijada en la historia de España, Palencia, Simancas.

Foucault M., 1981, Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones, Madrid, Alianza.

García A., 2001, Historias del Sáhara, Madrid, Catarata.

Gimeno J.C., 2006, Transformaciones socioculturales de un proyecto revolucionario : la lucha del pueblo Saharaui por la liberación, Caracas, Centro de Investigaciones Postdoctorales, coll. “Monografías”, 43.

Grosfoguel R., 2007, “Descolonizando los universalismos occidentales : el pluriversalismo transmoderno decolonial desde Aimé Césaire hasta los zapatistas”, in Castro-Gómez S., Grosfoguel R. (dir.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Bogotá, Siglo del Hombre, p. 63-77.

Guha R., 2002, Las voces de la historia y otros estudios subalternos, Barcelona, Crítica.

Hart D. M., 2006, Bandidismo en el Islam, Barcelona, Anthropos.

Hobsbawm E., 2001, Rebeldes primitivos, Barcelona, Crítica.

Khazanov A. M., 1994, Nomads and the Outside World, Madison, University of Wisconsin Press.

Laor Y., 2012, Las falacias del sionismo progresista, Barcelona, Bellaterra.

López Bargados A., 2003, Arenas coloniales. Los Awlād Dalīm ante la colonización franco-española del Sáhara, Barcelona, Bellaterra.

Maixé Ceballos J.-M., 1999, Sàhara Occidental. Aspectes i vivències, Valls, Cossetània edicions.

Maldonado-Torres N., 2007, “Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto”, p. 127-167, in Castro-Gómez S., Grosfoguel R. (dir.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Bogotá, Siglo del Hombre.

Mariñas G., 1988, El Sáhara y la Legión, Madrid, San Martín.

Martín Rais G., 2009, Duna, Madrid, El Albor.

Moya M., 2008, Los otros príncipes, Auto-edición Bubok.

O’Callaghan I Duch E., 2005, El color de la arena, Madrid, Luís Vives.

Pérez Garmendia M., 2009, En la jaima a las seis, auto-edición.

Psichari E., 1935, El viaje del centurión, Madrid, Lecturas para Todos.

Psichari E., 1946, Voces en el desierto, Madrid, EPESA.

Reche L., 2003, Sáhara, corazón roto, Málaga, La Serranía.

Ruiz Miguel C., 2010,Dudas y sospechas sobre Al Qaida del Magreb Islámico”, Grupo de Estudios Estratégicos GEES, análisis no 8159 (6 de octubre 2010), en línea (consultado el 22 de enero 2015). URL : http://www.gees.org/files/article/05102010174427_Analisis-08159.pdf

Said E., 2002, Orientalismo, Madrid, Debate.

Salafranca Ortega J., 1996, Cartas desde la Saguia al-Hamra, Málaga, Algazara.

Sobero Y., 2010, Sáhara. Memoria y olvido, Barcelona, Ariel.

Sotillo-Trillo E., 2011, Viaje al abandono, Madrid, Aguilar.

Tortajada A., 2002, Hijas de la arena. Cartas desde los campamentos saharauis, Barcelona, DeBolsillo.

Top of page

Notes

1 El ejemplo colonial más claro de esa literatura que tematiza el descubrimiento de la fe del ego del conquistador, es Ernest Psichari (1935) y (1946).

2 De entre la numerosa bibliografía reciente inscrita en este registro, sugiero Callau (2000), Maixé Ceballos (1999), Martín Rais (2009), Moya (2008), O’Callaghan i Duch (2005), Pérez Garmendia (2009), Reche (2003), Sobero (2010), Sotillo-Trillo (2011) o Tortajada (2002).

3 De esa fase inicial, que se prolonga aproximadamente hasta los inicios del siglo XXI, pueden destacarse Belles Gasulla (1990), Falcó Rotger (2001), Fernández-Aceytuno (1996), (2001), Mariñas (1988) y Salafranca Ortega (1996).

4 Pienso, en particular, en Dalmases (2010).

5 De entre el gran número de direcciones internet existentes, muchas de las cuales son blogs personales, quisiera destacar en particular dos de ellas, tanto por su naturaleza colectiva como por el volumen de información que han recogido hasta el momento: la página de los veteranos de las Tropas Nómadas del Sáhara (http://www.hermandadtropasnomadas.com), gestionada desde (2007) por los responsables de la revista La Jabar del Nómada, y sobre todo el sitio que desde 2003 coordina Juan Piqueras, “La Mili en el Sáhara” (http://www.sahara-mili.net), un fenomenal archivo de relatos y fotografías que se ha convertido en una referencia ineludible para los interesados en el período final de la colonización española del Sáhara.

6 La melefa es el vestido tradicional de las mujeres saharauis [NDLR].

7 Guha (2002).

8 Para más información, vid. López Bargados (2003).

9 Sobre los tópicos y representaciones asociados al nomadismo, vid. entre otros, Khazanov (1994).

10 Desde perspectivas diferentes, merece la pena consultar tres obras de referencia sobre la naturaleza y efectos de esos cambios: Caratini (2003), García (2001) y Gimeno (2006).

11 En este terreno, la referencia a Hobsbawm (2001) es obligatoria. Puede consultarse también Hart (2006).

12 Bárbulo (2002: 79)

13 Para un resumen de esas acusaciones, vid. Ruiz Miguel (2010).

14 Un ejemplo al respecto podría ser Cherkaoui (2008).

15 El caso más relevante al respecto es, tal vez, el del militar Ángel Domenech Lafuente (1946), (1954).

Top of page

References

Electronic reference

Alberto López Bargados, El Sáhara ante su espejo: poéticas del punto muertoLes Cahiers d’EMAM [Online], 24-25 | 2015, Online since 01 January 2015, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/emam/832; DOI: https://doi.org/10.4000/emam.832

Top of page

About the author

Alberto López Bargados

Universitat de Barcelona

alopezbargados@ub.edu

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search